En ocasiones al momento de tener un periquito de mascota no conocemos muchos detalles sobre su anatomía y aunque parece algo extraño, en realidad es bastante común que el pico de tu ave tenga un crecimiento mucho mayor que el de su cuerpo, lo que hace que sea evidente que está más largo que el resto de su anatomía.
En este punto la preocupación se apodera de los dueños, pero cabe aclarar que en la mayoría de los casos no hay nada de qué preocuparse, sin embargo es importante destacar que debes estar siempre en contacto con el veterinario para checar que el resto de su salud se encuentre en el rango de lo normal.
Las mascotas forman parte importante de nuestro núcleo familiar y siempre queremos que estén en el mejor estado posible, por lo que si tienes esta pequeña o grande preocupación por su pico, estamos a punto de revelarte la razón por la que suele crecer más que su cuerpo durante los primeros años de su desarrollo.
¿Por qué crece demasiado el pico de un perico?
La realidad es que de manera natural el crecimiento del pico de tu mascota puede ocasionar que sea una parte mucho más grande que el resto de su cuerpo, eso se debe a diferentes factores entre ellos una alimentación incorrecta que causa carencias nutricionales, falta de hueso de jibia o el compacto de calcio en su pico, además también se puede deber a una predisposición genética.
Conoce más: Síntomas de que mi perro tiene sarna

Puedes ver: Belinda adopta a nueva mascota y genera controversia, ¿es legal tener una cabra en México?
¿Qué hago para que no le crezca el pico demasiado a mi perico?
El paso principal es acudir con un especialista en aves para obtener una alimentación correcta para que tu periquito no siga con este camino en su desarrollo, al cambiar de comida le ayudarás a tener una mejor calidad de vida y evitar que estos problemas empeoren con el paso del tiempo ya que de ser incómodo para el ave puede terminar por afectar su salud.
Otro punto importante es que si notas que ya es un impedimento para su desarrollo deberás llevarlo para que mediante un procedimiento adecuado lo recorten, eso sí, solo un especialista en este tipo de mascotas puede hacerlo, así que debes preguntarle a tu veterinario por el contacto.
Te puede interesar: ¿Depresión en gatos? síntomas y cómo ayudarlos

Con estos sencillos pasos podrás evitar que el crecimiento excesivo del pico de tu periquito signifique un momento incómodo en su desarrollo, así que no te preocupes por el largo de su pico si no notas que es una molestia para tu mascota, ya que podría deberse a razones naturales en su genética.