Perros

¿Cómo saber si mi perro tiene cáncer?

Al detectar estas señales podrás saber si tu mascota padece cáncer y tras una confirmación médica, aquí están las recomendaciones para su cuidado.
jueves, 2 de enero de 2025 · 10:03

Los perros, al igual que otras mascotas, han conseguido un lugar importante en los hogares pues muchos son considerados como un integrante más de la familia, en este caso los “perrhijos”. Por eso, cuando se enferman o presentan alguna complicación de salud es imposible no sentir preocupación por su bienestar y más allá de padecimientos comunes hoy te vamos a platicar un poco más sobre el cáncer. Ya que, aunque no parezca, es una enfermedad común que puedes identificar al detectar los síntomas que tendremos más adelante. 

Así como los humanos, los perros también pueden presentar problemas de salud a lo largo de su vida y en muchos casos con una simple visita al veterinario puede ser más que suficiente. Sin embargo, existen algunos padecimientos que requieren más que descanso y una alimentación balanceada pues podrían afectar el estado de tu mascota gravemente, tal como sucede con el cáncer

Si en los últimos días has notado comportamientos extraños de tu “lomito”, desde su actividad física hasta cambios en su alimentación, en esta ocasión te vamos a ayudar a detectar los síntomas para que no dudes en pedir la ayuda de algún especialista y las recomendaciones que podrás seguir a lo largo de su tratamiento. 

Síntomas de que mi perro podría tener cáncer

El cáncer en perros es más común de lo que imaginas pues de acuerdo a Consumo Claro, uno de cada cuatro puede desarrollar la enfermedad. Antes de entrar en pánico por la idea de la muerte de tu mascota debes saber que muchos casos no suelen ser de gravedad y al seguir un tratamiento con medicamentos, o en dado caso quimioterapias, la salud de tu pequeño podrá mejorar. 

sintomas de cancer en perros
Créditos: Canva

Por eso, es importante estar atento al comportamiento de tu “lomito” e identificar los síntomas que te pueden ayudar a detectar el padecimiento de la enfermedad, aquí te dejamos los más comunes. 

  • Bultos o lesiones: presencia de pequeñas bolitas o lesiones palpables tanto fuera como debajo de la piel. 
  • Ganglios inflamados: los ganglios detrás de las rodillas aumentan de tamaño, una lesión común cuando el sistema inmunitario está afectado. 
  • Problemas de alimentación: tu “lomito” perdió el apetito y comenzó a bajar de peso drásticamente, además, es visible la reducción de su masa muscular.
  • Tos y vómitos: presenta complicaciones para respirar, tos y vómitos constantes.  

Tips para tratar a mi perro con cáncer

Después de identificar los síntomas y acudir con un veterinario para tener un diagnóstico más certero, es muy importante brindar apoyo y mucho cariño a tu mascota pues es importante para mejorar su estado de salud. Entre los tips que puedes seguir para ayudar a tu canino se encuentran los siguientes. 

  • Comidas pequeñas, frecuentes y balanceadas
  • Aplicación de medicamentos en tiempo y forma
  • Un lugar cómodo, seguro y abrigador para descansar
  • Uso de suplementos como tratamiento complementario
  • Monitoreo de su estado de salud y comportamiento
  • Mantén la rutina en tu hogar
  • Provee cariño pero también ofrece su espacio de ser necesario

¿Cómo se alimenta un perro con cáncer?

Una alimentación equilibrada y balanceada es fundamental para cualquier “lomito”, en especial si fue diagnosticado con cáncer, lo ideal es seguir las recomendaciones de un veterinario ya que te podrá ayudar a elegir los mejores alimentos para tu pequeño. El pollo, pavo y pescado contienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir la enfermedad, también las espinacas, zanahorias y el brócoli son ricos en antioxidantes para su sistema inmunológico. 

mejores alimentos para un perro con cáncer
Créditos: Canva

Evidentemente la comida con exceso de grasa y azúcar no es recomendada para tu mejor amigo de cuatro patas y entre los alimentos tóxicos que sí o sí debes evitar está el chocolate, cebolla, uvas, pasas, alcohol y la cafeína. Al seguir estas recomendaciones podrás ayudar a que tu perro mejore su estado de salud y logre terminar con el cáncer, pero recuerda que es muy importante tu apoyo, la constancia en su tratamiento y mucha paciencia.

Más de