Gatos

CURP para gatos: requisitos y cómo tramitar

¿Tienes un gatito en tu hogar y eres de la CDMX? Así es como puedes tramitar el CURP de tu mascota de manera fácil y rápida.
jueves, 2 de enero de 2025 · 18:10

Desde hace muchos años las mascotas se han ganado un lugar importante en cada familia hasta ser consideradas como un hijo o hija más. Por eso, con el objetivo de facilitar el acceso a servicios, la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) tiene a su disposición el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) con el que podrás conseguir el CURP de tu pequeño, si tienes uno o varios gatos, esta información es para ti. 

Al momento de llevar un gatito a tu hogar es muy importante ofrecer un espacio seguro y cómodo donde pueda descansar, además, también es necesario contar con una dieta saludable, balanceada, asistir a revisiones médicas para asegurarse que se encuentra bien y recibir las vacunas necesarias durante su etapa de crecimiento. 

Con el objetivo de que cualquier “michi” tenga acceso a diversos servicios y también que queden registrados ante las autoridades como animales de compañía, la AGATAN ofrece el trámite de CURP para tu felino y si estás interesado, aquí tenemos los detalles. 

¿Qué requisitos necesito para tramitar el CURP de gato?

Así como las personas en México cuentan con el registro del CURP como un documento de identidad ahora ya puedes realizar el mismo trámite con tus mascotas, en este caso con los gatos. Se trata de la RUAC, un sistema donde se concentran datos cualitativos y cuantitativos de los animales de compañía que cuenten con un tutor responsable. 

como sacar la curp de tu gato
Créditos: Canva

Cualquier persona que habite en la CDMX y tenga bajo su responsabilidad a uno o varios “michis” podrá realizar el registro que acredite la tutela de cada mascota y también podrás acceder a información sobre los servicios médicos y de vacunación que otorga el Gobierno, además de una red de apoyo en casos de extravío y de maltrato. 

¿Cómo tramitar el CURP de mi gato paso a paso?

Si te interesa obtener el CURP de tu gato es muy fácil y rápido, solo debes buscar la página ruac.cdmx.gob.mx y dar click en el botón de registro, ahora deberás colocar tus datos personales como nombre, correo electrónico y una contraseña para crear un usuario. 

Una vez dentro podrás registrar a todos los “michis” que estén bajo tu responsabilidad al incluir su nombre, especie, raza y género, enseguida la página te arrojará una clave única para cada felino y listo, ya podrás presumir con tus familiares la RUAC de tus gatitos. 

¿Qué pasa si mi gato no tiene CURP?

Si tu mascota aún no está registrada ante la RUAC como tal no pasa nada malo, pues no es un registro obligatorio, sin embargo, el contar con su propia CURP le permite acreditar su identidad como animal de compañía con tutela ante la AGATAN. Además, como te mencionamos, estar registrado en el sistema te permite conocer novedades relacionadas al acceso de recursos, uso del Hospital Veterinario de la CDMX, asistencia en accidentes, una forma eficaz de localizar a tus pequeños en caso de extravío y acceso a diversas campañas de salud. 

pasos para sacar el curp de tu gato
Créditos: Canva

Así que ya lo sabes, desde este momento puedes obtener el CURP de tu gatito al registrarte en la página de la RUAC y así podrás acceder a noticias y servicios por el bienestar de tu pequeño.

Más de