GATOS
¿Por qué los gatos no tienen olor como los perros?
Los gatos no huelen como los perros principalmente debido a su comportamiento de acicalamiento constante.Uno de los mayores placeres de tener un michi es acurrucarse con él y disfrutar del aroma de su suave pelaje. Sin embargo, nos surge una pregunta: ¿por qué los gatos suelen oler tan bien, a diferencia de algunos perros? Hay varias razones detrás de esto, y muchas de ellas están relacionadas con sus hábitos de higiene.
Los gatos son animales extremadamente meticulosos con su limpieza, dedicando entre el 30% y el 50% de sus horas de vigilia a acicalarse, lo que es una de las razones clave por las cuales su pelaje se mantiene tan limpio y libre de olores desagradables. De este modo, los felinos tienen una rutina de higiene mucho más rigurosa en comparación con la de los perros.
A continuación, exploraremos en detalle las principales razones por las que tu gato mantiene un olor tan fresco y agradable, y cómo sus hábitos naturales contribuyen a esto. Descubriremos también los secretos detrás de su higiene y cómo estos pequeños detalles afectan su aroma.
Esta es la razón por la que los gatos no huelen como los perros
1. Los gatos se acicalan con frecuencia
El acicalamiento constante es uno de los factores más importantes que explica por qué los gatos no tienen el mismo olor que los perros. Los felinos dedican mucho de su tiempo despiertos limpiándose.
Este hábito de acicalarse meticulosamente les permite mantener su pelaje limpio y libre de polvo, suciedad y olores no deseados. Si alguna vez tu mascota se ensucia, como por ejemplo con comida o barro, podrás observar que rápidamente se dedica a limpiarse para deshacerse de cualquier mancha.
2. Tienen una lengua especial
La lengua de los gatos es una herramienta muy efectiva en su rutina de limpieza. Cubierta por pequeñas espinas llamadas papilas,este órgano actúa como un pequeño cepillo que recoge la suciedad y el polvo del pelaje de tu mascota.
Además, ayuda a eliminar el pelo muerto, manteniendo su pelaje brillante y saludable. Gracias a estas papilas, los felinos pueden mantener su higiene sin necesidad de productos adicionales como los que usamos los humanos, lo que contribuye a su olor agradable.

3. Los gatos salvajes necesitan mantenerse limpios para sobrevivir
El instinto de los gatos salvajes de mantenerse limpios tiene una razón muy práctica: sobrevivir. Como depredadores y presas, los felinos deben ser muy cuidadosos con su higiene para evitar atraer a depredadores por el olor de su comida o rastros de suciedad.
Después de alimentarse, los michis pasan mucho tiempo asegurándose de que no quede rastro de comida en su cara o bigotes, lo que también les ayuda a mantenerse en la mejor forma para cazar y evitar ser detectados. Esta necesidad de limpieza se ha heredado por generaciones, convirtiéndose en un hábito natural para los gatos domésticos.
4. Se durmieron sobre ropa recién lavada o algo que olía bien
Aunque los gatos no producen olores corporales fuertes, muchas veces su aroma tiene más que ver con lo que está a su alrededor. A los felinos les encanta acurrucarse sobre superficies cálidas, por lo que no es raro que se acurruquen en ropa recién salida de la secadora.
Si tu mascota pasa tiempo sobre toallas limpias o en tu cama, es posible que note un ligero aroma a detergente o suavizante. Asimismo, algunos felinos tienen su propio "olor" dependiendo de los lugares donde pasan el tiempo, como un jardín lleno de flores o un rincón que huele a hierba, lo que les otorga una fragancia particular que refleja su entorno.
¿Cómo se bañan los gatos?
A diferencia de los perros, los gatos no necesitan bañarse con frecuencia debido a su instinto natural de limpieza. Los felinos tienen un comportamiento de acicalamiento tan meticuloso que no es necesario que su tutor los asee a menos que se ensucien de manera excesiva o estén enfermos.
Su lengua áspera y sus papilas les permiten limpiar y desinfectar su pelaje con gran eficacia. Sin embargo, en algunas circunstancias, como en el caso de gatos con problemas de movilidad o ciertas condiciones de salud, puede ser necesario asistirlos con baños ocasionales. Para esos casos, es recomendable utilizar productos específicos para felinos, que no alteren el pH de su piel ni les causen molestias.
¿Qué quita el olor a gato de una casa?
Si bien los gatos no suelen tener un olor desagradable, es posible que el aroma de su arenero o de sus zonas de descanso se haga más perceptible en la casa. Para eliminar estas fragancias, es importante mantener su entorno limpio. Cambiar la arena de su caja regularmente y limpiarla con productos suaves y sin fragancia ayudará a reducir el hedor desagradable.
Al mismo tiempo, asegurarse de que las zonas donde tu gato duerme estén limpias y secas es clave. Los aspiradores de alta potencia o los purificadores de aire también son útiles para mantener el aire fresco en los espacios donde tu mascota pasa más tiempo. De esta manera, podrás disfrutar de la compañía de tu michi sin preocuparte por los olores desagradables.