GATOS

¿Cómo ver si mi gata está embarazada?

Observar los cambios en el comportamiento y la salud de tu gata es esencial para saber si está embarazada.
domingo, 5 de enero de 2025 · 14:03

Si tienes una gata y sospechas que está embarazada, es importante observar algunos síntomas claves que te ayudarán a confirmar si realmente está esperando cachorros. Identificar estos signos te permitirá brindarle el cuidado adecuado para asegurar su bienestar y el de los futuros bebés.

Sin embargo, a veces puede ser difícil detectar si una gata está embarazada en las primeras semanas, ya que algunos de los síntomas más evidentes aparecen a medida que avanza la gestación. 

En este las siguientes líneas, exploraremos los síntomas más comunes de una gata preñada, cómo detectar estos cambios y qué cuidados necesitas proporcionar para asegurar que tenga un embarazo saludable. Con la información adecuada y la atención necesaria, podrás ayudar a tu mascota a llevar a cabo su gestación de la mejor forma posible.

Síntomas de que mi gata va a tener gatitos

Antes de comenzar es fundamental que, al detectar algunos de los signos que mencionaré a continuación, consultes con el veterinario para confirmar el embarazo y recibir orientación sobre los cuidados que tu gata necesitará.

Ahora bien, existen varios síntomas físicos y comportamentales que te ayudarán a saber si tu gata está embarazada. Uno de los cambios más notables es el aumento del tamaño de sus mamas, que también se tornan de color rosado. Este cambio ocurre porque su cuerpo se está preparando para la lactancia. Además, es común que manifieste malestar e incluso náuseas matinales, algo similar a lo que ocurre en los humanos durante la gestación. 

Otro síntoma importante es el aumento gradual de peso, que puede variar entre uno y dos kilos dependiendo de la cantidad de gatitos que esté esperando. Su abdomen comenzará a hincharse, aunque la gata evitará tocarse esa zona para no dañar a los fetos en desarrollo. También es común que se vuelva más cariñosa o ronronee en exceso, ya que empieza a manifestar comportamientos maternales. Igualmente, podrás notar que muestra más inquietud y pierde el apetito en algunos momentos.

¿Cómo saber si mi gata está esperando gatitos?
Créditos: Canva

A medida que se acerque el momento del parto, tu gata buscará un lugar tranquilo y aislado para dar a luz. Esto es una señal de que está buscando un ambiente seguro para sus cachorros. Un signo claro de que el parto está por comenzar es la caída de la temperatura corporal a unos 37.8ºC, momento en el que se comienzan a producir contracciones y flujos vaginales. Ante este síntoma, es fundamental ponerse en contacto con el veterinario para asegurarse de que todo transcurra con normalidad.

¿Cuáles son los cuidados de una gata preñada?

Aunque muchas gatas embarazadas son capaces de cuidar de sí mismas durante la gestación, es esencial tomar algunas medidas para garantizar que el embarazo se desarrolle de la mejor manera posible. Uno de los aspectos más importantes es la alimentación. Durante los primeros 30 días, los fetos en desarrollo no requieren grandes cambios en la dieta de la minina. Sin embargo, a partir de la cuarta semana, su necesidad de nutrientes aumentará, y será necesario ajustar su alimentación.

A partir de la quinta semana de gestación, deberás incrementar el aporte de proteínas y calorías en su dieta, aproximadamente un 15% por semana. Lo recomendable es cambiar su comida habitual por una variedad con un nivel de nutrientes más alto, especialmente un alimento formulado para gatitos, que cubrirá sus necesidades adicionales. 

¿Cuáles son los cuidados de una gata preñada?
Créditos: Canva

A pesar de que las gatas preñadas suelen aumentar su ingesta de comida durante el embarazo, no te preocupes si aumenta de peso, ya que es un proceso natural. Es normal que durante los últimos 20 días de gestación gane un 40% de su peso corporal.

Además, es importante asegurarse de que tu gata esté al día con sus vacunas antes de la gestación, ya que durante la lactancia, los bebés recibirán los anticuerpos maternos. También es recomendable evitar medicinas durante la gestación, a menos que el veterinario te indique lo contrario, sobre todo si se trata de parásitos, en cuyo caso te proporcionará la mejor solución para mantener a tu gata saludable.

Aunque las complicaciones durante la gestación son poco frecuentes, siempre es mejor estar alerta. Si notas pérdida de sangre vaginal o cualquier otro síntoma anómalo, como signos de parto prematuro, debes acudir al veterinario de inmediato. En algunos casos, las felinas pueden necesitar una cesárea si presentan complicaciones en el proceso de parto.

Más de