Gatos
3 aceites esenciales que NUNCA debes darle a tu gato, son tóxicos para los michis
Antes de comprar estos aceites esenciales debes tener en cuenta que pueden ser muy tóxicos para los gatos y deben estar lejos de su alcance.Al momento de llegar a tu hogar y buscar tener un momento de relajación a través del uso de aceites esenciales o difusores es importante que consideres que algunos olores son tóxicos para los gatos ya que les pueden causar problemas de salud. Por eso, hoy te vamos a platicar sobre los efectos negativos que provocan en los “michis” y los cuidados que deberás tener al usarlos.
Si hay un tema del que poco se habla pero que involucra la salud y el bienestar de los gatos es el uso de aceites esenciales pues a diferencia de los humanos, que pueden favorecer la relajación, no tienen las mismas enzimas en su hígado para metabolizar sus compuestos pueden y eso puede causar efectos tóxicos a través de la inhalación o por el contacto de la piel.
Por eso, antes de pensar en los olores que puede tener tu hogar es importante tener presente la información que te vamos a compartir, ya que entre toda la variedad que puedes encontrar en el mercado existen tres esencias que son las más perjudiciales para el bienestar de tu “michi”.
Estos son los aceites esenciales que nunca debe oler tu gato
Es un hecho que los aceites esenciales son perjudiciales para los gatos y que de ser posible deben evitarse en su entorno, sin embargo, entre todas las opciones las más peligrosas por los efectos tóxicos que pueden provocar son el árbol del té, eucalipto y menta pues tienen olores demasiado fuertes y penetrantes.
Tanto su inhalación como contacto con la piel pueden provocar irritación en las vías respiratorias, dificultad para respirar o daño en los pulmones, también ocasiona vómitos, diarrea, temblores y daños hepáticos. La exposición prolongada a estos productos es perjudicial para el hígado y el sistema nervioso central pues el hígado no es capaz de procesar sus compuestos.
¿Qué olores son buenos para los gatos?
Entre las opciones de aromaterapia segura para tu “michi” se encuentran las hierbas y plantas como valeriana, catnip, hierba de trigo, pollo, pescado y carne. Pero antes de ofrecer estas alternativas debes asegurarte que sean adecuadas para su uso en el entorno, así que lo más recomendable es asistir con un especialista para estar seguro y prevalecer la salud de tu mascota.
¿Cómo sé que mi gato está sano?
Existen diversas maneras para saber si tu “michi” se encuentra sano, comenzando con su comportamiento ya que son animales independientes y autónomos que les gusta explorar en su entorno, son juguetones y muy curiosos pero también disfrutan descansar por tiempos prolongados para recuperar la energía.
También te puedes dar cuenta a través de su alimentación ya que un felino sano come de manera constante y esto les ayuda a tener un peso estable. Otro de los aspectos es la limpieza pues frecuentemente se acicalan, además, al momento de hacer sus necesidades las heces deben estar firmes mientras que la orina debe de ser de un color claro y sin un olor demasiado fuerte.
A través de estas recomendaciones podrás estar seguro de que tu gato está sano y también la próxima vez que quieras hacer uso de aceites esenciales o de aromatizantes deberás tener en cuenta los olores que son dañinos para su salud y que le pueden provocar diversos síntomas.