PERROS MASCOTAS
¿Cuántas horas de viaje soporta un perro en coche?
¡Se acercan las vacaciones! Conoce todo lo que tu perro necesita para ir de viaje contigo en tu coche.Aquellos que tenemos un perro sabemos que estos animales no son solo mascotas, sino que también forman parte de nuestra familia. Por lo que no resulta raro que queramos que nos acompañen en todos nuestros viajes, especialmente si estamos planeando salir de casa varios días para tomar unas merecidas vacaciones.
Si te has preguntado si tu lomito puede acompañarte en tus aventuras, la respuesta es sí, aunque deberás considerar ciertas medidas para poder brindarle comodidad y seguridad durante el trayecto. Además, si el viaje que realizarás es de varias horas y con caminos con curvas, es probable que necesites tomar algunos descansos cada cierto tiempo.
Existen diversos consejos y medidas de seguridad que debemos tomar en cuenta al salir de vacaciones con nuestro perro, es por ello que hoy respondemos la gran duda de cuál es el tiempo máximo que un amigo de cuatro patas puede soportar de un viaje en coche por la carretera, así como las consecuencias que tienen en los lomitos los viajes excesivamente largos.

¿Viajas con tu mascota? Esto es lo que aguantan según los expertos
Los perros son animales que necesitarán descansar cada cierto tiempo en los viajes que son muy largos. Expertos mencionan que el tiempo ideal es de dos a cuatro horas (esta cifra puede cambiar cuando se trata de cachorros o de lomitos de la tercera edad), sin excederse del máximo.
No te pierdas: ¿Le das atún en lata a tus gatos? Deja de hacerlo: les provocas daño por esta razón
Durante estos tiempos los perritos podrán estar dentro de un vehículo en movimiento, y cada que se cumplan las dos o las cuatro horas, los dueños deberán dejar a sus mascotas tomar un descanso, bajarse del coche, beber agua, comer algo ligero, ir al baño, estirar las patas, y otras actividades propias de los canes.
¿Cómo hacer que mi perro no se desespere en un viaje?
Lo primero que debes hacer es acostumbrar a tu mascota a los viajes en auto, puedes hacerlo de manera paulatina, iniciando con paseos cortos y poco a poco ir aumentando los tiempos. También es necesario que el vehículo tenga el espacio suficiente para que tu perro no se sienta estresado, darle comida ligera para evitar que vomite por los mareos y mantener las ventanas del auto abiertas para permitir que circule el aire.

Toma en cuenta:Esto es lo que le pasará a tu perro si come papas fritas
Básicos para llevar con tu lomito en vacaciones
Tu lomito puede necesitar diferentes objetos si se irá contigo de vacaciones, pero los básicos consisten en sus trastes para agua y comida, snacks y alimento, su correa de paseo, bolsas para poder recoger sus desechos, un juguete con el que se encuentre encariñado, una camita o cobijas donde se pueda acostar a dormir, medicamentos en caso de necesitarlos, su cartilla de vacunación y un certificado de salud reciente.