PERROS BIENESTAR COMPORTAMIENTO

¿Por qué mi perro murió con la lengua de fuera?

Descubre cuál es la razón por la que un perro puede morir con la lengua de fuera, de acuerdo con expertos.
domingo, 23 de marzo de 2025 · 15:32

Los perros son mascotas que se han adaptado a la vida doméstica tras un proceso de evolución de varios años. Se trata de animales muy sociables que disfrutan de la compañía de los humanos y que incluso son considerados como un miembro más de nuestra familia, esta es la razón por la que perderlos significa un gran dolor en nuestros corazones.

Y es que quienes han atravesado por el fallecimiento de uno de sus lomitos saben que el duelo que se vive es muy doloroso, y que a veces se desearía saber cuáles son las razones de su muerte para así brindarles más cuidados y evitar que partan al otro mundo demasiado pronto, una de las causas es una enfermedad que hace que mantengan su lengua de fuera cuando fallecen.

De acuerdo con expertos, la enfermedad de la lengua de fuera puede ser la causante de la muerte de muchos perros, hoy te diremos cuáles son las posibles causas de este padecimiento y qué podrías hacer para tratarlo, o para entender los motivos por los que tu lomito murió.

Razones por las que un perro muere con la lengua de fuera
Sibi Mathew de Pexels

Razones por las que los perros mueren con la lengua de fuera

Existen dos motivos por las que los perros mueren con la lengua de fuera, el primero tiene que ver con la relajación de todos los músculos y el segundo con una enfermedad que puede generarse debido a una especie de parálisis, la cual también podría ocasionar que nuestra mascota sufra de deshidratación y de otros síntomas como jadeo excesivo y letargo.

Los perros, al perder la vida de manera repentina y sin una razón aparente más que la lengua de fuera, pueden haber sufrido de un paro cardíaco o de un paro respiratorio, estas dos enfermedades pueden ocultar sus síntomas hasta que sucede algo trágico de manera inesperada, por ello es necesario realizar visitas de rutina a nuestro médico veterinario.

¿Cuáles son las causas de la muerte repentina en perros?
Quang Nguyen Vinh de Pexels

¿Cómo saber si mi perro murió de un paro cardíaco?

Según lo que indican expertos en medicina veterinaria, algunas de las características que presentará un perro que murió de un paro cardíaco son la falta del latino y de la respiración, pero la presencia de un reflejo corneal, además de las pupilas dilatadas. Por otro lado, los síntomas que debió presentar antes de su fallecimiento son la decoloración en la nariz, piel azulada y la pérdida de la conciencia.

¿Cuáles son las causas de la muerte repentina en perros?

Las causas principales de la muerte repentina en perros se relacionan con problemas del sistema respiratorio o con anomalías cardíacas, aunque también se han presentado fallecimientos de este tipo en animales con traumatismo, infecciones o neoplastias, las cuales son tumores que se desarrollan por un crecimiento anormal en los tejidos de nuestra mascota.