Cada vez es más común que los dueños de perros entiendan la importancia de educarlos para evitar peleas o enfrentamientos con otros lomitos, lamentablemente aún hay mucho trabajo que hacer en ese tema, además de que, específicamente en México, el abandono de mascotas es un problema muy grave por lo que las peleas y las mordidas pueden pasar en cualquier momento y hay que saber qué hacer.

Si bien cualquier perro puede morder y es parte de su forma de defensa, no todas son iguales ya que la fuerza depende de varios factores, como su tamaño, la forma de su cráneo, la masa muscular de sus mandíbulas y la predisposición de cada raza, sin embargo, absolutamente todas necesitan cuidados pues es muy fácil que se lleguen a infectar.

Ya sea que vayas paseando por el parque o que se cruce de la nada un perro que ataque a tu lomito tienes que estar preparado para actuar, pues las mordeduras pueden generar graves lesiones en su piel y los cuidados son fundamentales para que no haya mayores consecuencias.

Lo que debes hacer si tu perro fue mordido por otro

Cuando 2 perros se están peleando hay que tener mucho cuidado pues por la adrenalina uno de ellos podría atacarnos a nosotros si nos interponemos, una táctica recomendada es hacer un ruido fuerte o arrojarles agua para distraer su atención una vez separado llegó el momento de ver las mordeduras ocasionadas y esto es lo que tienes que hacer:

Conoce más: ¿Los perros o gatos sudan? Así te comunican que están acalorados y cómo ayudarlos

  • Limpia las heridas con suero o agua purificada suavemente y limpiando tus manos antes de entrar en contacto con la piel del perro.
  • Cubre la herida con gasas para protegerla de otros agentes que puedan ponerlo en peligro infectar la herida.
  • Trata de ponerle un collar isabelino o bozal para evitar que se muerda o que intente lamerla y se infecte la herida.
  • Acude lo más rápido posible con el médico veterinario que dará el tratamiento adecuado para atenuar el dolor, cerrar las mordidas y evitar infecciones.
Créditos: Canva.

¿Cómo saber si una mordida está infectada?

  • Se presenta dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona de la mordedura.
  • Sensibilidad al tacto por mínimo que sea.
  • La herida presenta supuración.
  • Cambio de color de la piel.
  • Dificultad para mover las articulaciones cercanas a la mordida.
Créditos: Canva.

Conoce más: 5 ejercicios para hacer en casa con mi perro

Las mordidas de perro pueden ser muy peligrosas si no se tienen los cuidados necesarios para evitar infecciones, así que siempre es mejor que hacer en este tipo de situaciones y acudir en cuanto sea posible con el veterinario para tener el mejor tratamiento.