La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) compartió a través de sus plataformas digitales una advertencia en la que señalan que en México existe una multa que se aplica a todas aquellas personas que tengan en sus hogares a especies de aves como los pericos, los loros, o las guacamayas.
Esto debido a una campaña que se ha organizado para informar a los pobladores que cuentan con estos animales como si fuesen mascotas, cuando en realidad pertenecen a la vida silvestre y a la biodiversidad de diferentes regiones en nuestro país, además de que recientemente se hizo viral el video de un influencer que robaba a crías de pericos de su nido.
De acuerdo con las autoridades, existe una fuerte multa y un castigo severo a aquellas personas que poseean a alguno de estos animales, debido a que forma parte del tráfico ilegal de aves, las cuales son protegidas por las autoridades, aunque existen cazadores furtivos que las sustraen y venden de manera ilícita.

¿Cuánto dinero tengo que pagar si tengo un perico en casa?
Dependiendo de cada caso, la multa por tener un perico, loro o alguna otra especie silvestre protegida puede llegar al medio millón de pesos mexicanos, aunque también pueden aplicarse sanciones menores a estas cifras. A pesar de que con las nuevas leyes de la Profepa se ha logrado disminuir la sustracción ilegal de estos animales, se estima que al menos 40 mil ejemplares son traficados de manera anual.
¿Qué aves sí se pueden tener en casa?
En México, algunas de las especies de aves que puedes tener en tu hogar como mascotas son las ninfas, los canarios, las codornices, los periquitos, los agapornis, las cacatuas o las cotorras, aunque la ley tiene algunas medidas estrictas que deben tomarse en cuenta, como que se adquieran en veterinarias o en lugares que cuenten con el permiso para su venta.
Las autoridades también explican que los dueños de estas aves deben contar con jaulas lo suficientemente grandes e incluso que los animales puedan moverse libremente dentro de los hogares, recordando que aunque algunas especies sí puedan vivir como mascotas, lo ideal para estos animales es que se encuentren en libertad.
