Más que mascotas, los perros y gatos han pasado a ser parte de nuestra familia y eso ha traído grandes beneficios para ellos como una vida mucho más digna con alimentos óptimos y medicina especializada, pero también estamos cayendo en el lado de la humanización con hábitos que pueden afectar su salud.

La humanización de las mascotas ha sido un tema frecuente en los últimos años, pues para algunos han dejado de ser animales como perro y gatos y los han convertido prácticamente en bebés humanos, los cuales requieren atenciones completamente diferentes afectando incluso las dietas y los paseos diarios.

Es importante que si bien el amor a nuestras mascotas puede ser igual que al de un miembro de la familia, estos no son iguales y por lo tanto cada especie requiere hábitos diferentes, sobre todo cuando vamos a temas más allá de ponerle un moñito o un suéter navideño para protegerlo del frío.

Los hábitos que no debes replicar con tus mascotas

  • Dietas veganas: Cada persona tiene el derecho de elegir el tipo de alimentación que desee, pero los perros no pueden opinar y se debe respetar su naturaleza de carnívoros facultativos.
  • Juegos mecánicos: Por más que te guste la emoción estos no están diseñados para perros y si estos se asustan pueden intentar huir y lastimarse severamente.
  • Subirlos en moto o bici: Aunque pueden ser un medio de transporte muy efectivo, también pueden generar mucho estrés en las mascotas que no tiene un lugar seguro donde sentarse y que además no están acostumbrados al ruido, el viento y la velocidad.
  • Centros comerciales: Por más que te guste ir de compras este hábito no es lo mejor para ellos, pues hay mucha gente, ruido y estímulos que los pueden aturdir, además no es como que vayan a elegir su suéter favorito.
  • Medicina alternativa: Volvemos al libre albedrío, nosotros podemos elegir el tratamiento que consideremos adecuado, pero los lomitos no, además no reaccionamos igual pues nuestro organismo es completamente diferente.
  • Cambios de alimentación: Los humanos podemos aburrirnos muy rápido de los alimentos, pero las mascotas tienen que tener una dieta equilibrada algo que se consigue con una croqueta de buena calidad, sin tener que cambiar el sabor diario.
  • Paseos en carreola: Repite “Los perros no son bebés” por más que queramos protegerlos necesitan tener paseo ¡A PIE! para gastar energía, mantenerse activos física y mentalemtne, y las carreolas no son un buen hábito para ellos.
  • Zapatos: Los zapatos son solo para los humanos, si los pones en tus cachorros más que protegerlos estás haciendo que no tengan el apoyo ni el agarre indicado en el suelo, lo cual puede generar lesiones en articulaciones y cadera.
  • Pintar pelo y uñas: Esto puede llegar a generar reacciones alérgicas y hasta quemaduras químicas en las mascotas, pues no están diseñadas para su pelo o piel.
Créditos: Canva.

Conoce más: El significado espiritual de tener un gato blanco

¿Cómo sé si mi mascota se cree humano?

Las mascotas simplemente no se pueden creer humanos porque no lo son, sin embargo, pueden tener algunos hábitos, que solo nosotros tenemos por los cuidados que se les han dado y esto se tiene que evitar, pues puede afectar su comportamiento e incluso su salud.

Conoce más: Estos son los beneficios de abrazar a un perro

Así como nosotros no vamos marcando las esquinas en los paseos por el parque, las mascotas no deberían tener hábitos humanos porque incluso su salud podría estar en riesgo, así que recuerda siempre que es mejor darle lo que realmente necesita, a lo que nosotros creemos que es mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *