Cuidados para Gatos

Beneficios para los niños de tener un gato como mascota en casa

Además de ser animales de compañía, tener un gato en casa traerá muchos beneficios para los más pequeños.
jueves, 6 de marzo de 2025 · 11:18

Tomar la decisión de llevar una mascota a casa no es fácil pero cuando ya es un hecho y la opción es un hermoso gatito puede surgir el miedo de que pueda herir a tus hijos. Si bien cada felino es diferente y mucho se habla de que son traicioneros, la realidad es que no debes confiar en aquel argumento pues tener un “michi” en tu hogar traerá grandes beneficios para los niños. 

Aunque mucho se habla sobre la independencia y autosuficiencia de los gatos para conseguir alimento, agua y todo aquello que llama su atención, también son bastantes cariñosos y juguetones como los perros. Sin embargo, a diferencia de los “lomitos” no son sumisos y en muchas ocasiones necesitan su espacio o de lo contrario no dudarán en atacar. 

Aquella acción puede resultar preocupante para los dueños, en especial si cuentan con pequeños en la casa, pero la verdad es que tener un “michi” en el hogar te puede traer muchos beneficios, tanto para ti como para los niños y por eso en esta ocasión te vamos a platicar cuáles son para que no dudes en cuidar a un felino. 

Estos son los beneficios para un niño si convive con un gato

La decisión de llevar una mascota a casa tendrá muchos beneficios para los niños, comenzando con el aprendizaje sobre la importancia de la adopción a los animales que son abandonados y que necesitan de un lugar para ser felices. Una vez que el felino se encuentre en tu hogar ayudará a los pequeños a ser responsables pues hay que limpiar su arenero, darles de comer, bañarlos de vez en cuando y llevarlos a revisiones con el veterinario durante toda su vida, que es aproximadamente de 15 años

beneficios de tener un gato para los niños
Créditos: Canva

Ahora bien, en relación a la salud también hay muchos beneficios pues su presencia ayuda a fortalecer las defensas y el sistema inmunológico reduciendo las enfermedades y a la vez evita contraer cualquier alergia. Además, estos animales de compañía previenen padecimientos cardiovasculares, ayudan a liberar el estrés y sobrellevar la ansiedad y la depresión. 

Te puede interesar: 5 razas de perros que se llevan bien con gatos

Por si fuera poco, un gato hará reír constantemente a los niños a través de sus locuras y también los puede ayudar en el tema de la socialización. Por eso y más llevar un “michi” a casa tiene más beneficios de los que imaginas. 

¿Cómo hacer que un niño y un gato se lleven bien?

Al inicio la convivencia entre un gato y los hijos puede ser complicada, especialmente para la mascota ya que debe adaptarse a un nuevo lugar. Sin embargo, existe una serie de recomendaciones que te pueden ayudar a mejorar su interacción y aquí te compartimos algunas. 

  • Respeta el tiempo del felino, evita presionarlo a realizar cualquier actividad que no sea de su agrado.
  • Realizar actividades de su interés como juegos y ofrecer juguetes. 
  • Estar al pendiente de su comportamiento, cuando algo no es de su agrado lo notarás por su movimiento corporal. 
  • Permitir que por si solo se acerque y no puedes ofrecer algunas golosinas para mejorar la convivencia. 
como mejorar la convivencia entre un gato y los niños
Créditos: Canva

Te puede interesar: ¿Chanca piedra ayuda a los gatos con problemas renales?

Con esta información ya podrás estar segura o seguro de que tener un gato en casa es muy bueno para los niños ya que aporta grandes beneficios para su salud y también les ayuda a entender el significado de la responsabilidad. 

Más de