Aunque los perros casi no son tan expresivos como los gatos, existen algunos síntomas que son bastante notorios cuando sufren dolor. Debes recordar que, este tipo de animales casi siempre comienzan a mostrar comportamientos fuera de los habituales. Tú como dueño o dueña debes conocer bien lo que hace cuando está normal y sano o las señales extrañas que muestran si se sienten mal.
En caso de que notes algunos de los síntomas que te revelaremos para saber si tu perro sufre de dolor, es necesario señalar que lo primero que debes hacer es identificar las señales de alerta, debido a que algunas veces, los canes también sienten aburrimiento y simplemente no quieren jugar o no están de humor.
Por otro lado, ten en cuenta que el costo de los medicamentos casi siempre es igual a los que valen los de un ser humano; es por ello que siempre deber tener un ahorro para tu animal, quien es un miembro importante de tu familia, y requerirá de todas las herramientas y atenciones para que esté sano.
Síntomas de que mi perro tiene dolor
Uno de los primeros síntomas que pueden alertarnos de que nuestro perro tiene síntomas de dolor, es su comportamiento; así como la disminución de apetito, además parece que no quiere jugar y siempre está acostado; se esconde o evita tener contacto con nosotros u otras mascotas, se lame o muerde un punto en concreto, además podría volverse un poco agresivo, muestra llanto o gime sin motivo alguno; así como otras señales
- Escalofríos, espasmos o temblores: Si ves que tu animalito tiembla por todas partes, puedes pasar tus manos por todo su cuerpo para detectar el punto que le duele, si este síntoma se centra en las patas traseras, puede ser artritis.
- Respiración: Si el can respira deprisa más de lo habitual o jadea es un síntoma de dolor.
- Sus reflejos son más lentos: Si ves que no responde a los juegos con la misma velocidad que antes, o no acude a ti cuando lo llamas por su nombre, se aleja de su comida o juguete favorito, es otra señal de alerta.
- Movimientos rígidos: Si le cuesta trabajo levantarse, caminar más despacio o incluso cojea, lo debes llevar al veterinario.
- Los cambios de postura son otra señal de alarma, si ves que su colita está baja y sus orejas caídas y su espalda se ve encorvada, son señales que siente dolor; también cuando duermen bastantes acurrucados.
También puedes leer: El significado espiritual de tener de tener un gato blanco

También puedes leer: ¿Cómo puedo saber si mi perro está sonriendo?
¿Qué debo hacer si mi mascota tiene dolor?
Si tu mascota muestra algunos de los síntomas que te dijimos en los párrafos de arriba, es necesario que lo lleves de inmediato con el veterinario; no dejes pasar uno o dos días, porque estos malestares podrían incrementar y perjudicar la salud de tu perro. Las señales que no debes dejar pasar por nada, son: vómitos, diarrea o una herida abierta.