VACUNAS
¿Cuántas vacunas necesita un perro en México? Esquema de vacunación y recomendaciones
El ser dueño de nuestra mascota incluye responsabilidades como garantizar que estén protegidos contra diversas enfermedades que podrían poner en riesgo su salud.En México, la vacunación es una parte fundamental de la responsabilidad de ser dueño de un animal. Pero, ¿cuántas vacunas necesita un perro? Te contaremos sobre las principales vacunas que debes tener en cuenta para asegurar el bienestar de tu perro.
Vacunas primordiales para perros en México
Los perros deben recibir un esquema de vacunación básico desde cachorros, que los proteja de enfermedades comunes y graves.
- Vacuna contra la rabia: La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central. Es obligatoria en México, y todos los perros deben recibirla al menos una vez al año. En algunas regiones, se exige la vacunación a partir de los tres meses de edad.
- Vacuna contra el parvovirus: El parvovirus canino es una enfermedad extremadamente contagiosa y peligrosa que afecta el sistema digestivo de los perros. Se recomienda que los cachorros reciban esta vacuna entre las 6 y 8 semanas de edad, con refuerzos durante su primer año.
- Vacuna contra el moquillo canino: El moquillo es una enfermedad viral que afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso de los perros. La vacunación se realiza a los 6-8 semanas de vida, seguida de refuerzos hasta el primer año.
- Vacuna contra la hepatitis infecciosa canina (Adenovirus): Esta vacuna previene una infección que afecta el hígado y otros órganos internos. Generalmente se administra junto con la vacuna contra el parvovirus y el moquillo.
Vacunas adicionales recomendadas
Además de las vacunas básicas, existen otras que se recomiendan dependiendo del estilo de vida de tu perro.
- Vacuna contra la leptospirosis: Es una enfermedad bacteriana que puede transmitirse a los humanos. Se recomienda para perros que viven en áreas rurales o en contacto con aguas estancadas.
- Vacuna contra Bordetella o tos de las perreras: Ideal para perros que pasan tiempo en lugares con muchos otros perros, como perreras, parques o entrenamientos.
¿Cada cuánto debo de vacunar a mi perro?
El esquema de vacunación para cachorros en México incluye las siguientes etapas:
Primera dosis: 6-8 semanas de edad.
Segunda dosis: 10-12 semanas de edad.
Refuerzo anual: Después del primer año, es necesario un refuerzo de las vacunas esenciales cada 12 meses.
¿Por qué es importante vacunar a tu perro?
Vacunar a tu perro es esencial para protegerlo de enfermedades graves y potencialmente mortales.
En Petlife.mx, nos preocupamos por la salud de tu mascota. Si tienes dudas sobre el esquema de vacunación adecuado para tu perro, consulta siempre con un veterinario para obtener el mejor plan de vacunación.