Mascotas y dueños

¿Qué significa cuando un gato se revuelca en la tierra?

Los gatos son animales super dependientes, y además una de sus principales características es que ellos no se bañan con agua, sino con su propia lengua
martes, 15 de abril de 2025 · 22:14

Los gatos son animales super dependientes y casi no les gusta el agua y tiene otra forma de asearse ellos mismos, además se limpian con su propia lengua, la cual tiene una superficie áspera que les permite quitarse la suciedad y los pelos sueltos. Pero, sí debes cepillarlos para quitarles el pelo muerto y así reducir las bolas de pelo que se les puedan formar; por otro lado, uno de los comportamientos que han demostrado estos felinos, es que algunas veces se revuelcan en la tierra y aquí te diremos el significado de esta acción.

Antes de revelarte por qué un gato se revuelca en la tierra, es necesario decirte cuándo es necesario que se bañen a estos felinos. Los michos deberán tocar el agua cuando se hayan ensuciado con alguna sustancia tóxica, o bien si es que llegan a sufrir una enfermedad en su piel; además es necesario asearlos con el líquido vital por lo menos una vez al mes o cada seis semanas.

La razón por la que un gato se revuelca en la tierra

La razón por la que los gatos se revuelcan en la tierra se debe a que, posiblemente esté acalorado, pero también existen otros motivos como, por ejemplo: necesitan deshacerse de pulgas y garrapatas, y como no se alcanzan con su lengua, deciden moverse de esta manera; en caso de ver que este felino se lengüetea ciertas partes de su cuerpo, es mejor llevarlo con un veterinario para que lo revise y descarte que no tengas algunos parásitos presentes.  

También puedes leer: El habitual gesto de tu perro que podría revelar problemas de salud

Los gatos se revuelcan en la tierra por esta razón. Pixabay

También puedes leer: ¿Cómo acostumbrar a mi gato a no salir de casa?

¿Cómo limpiar a mi gato si se revuelca mucho en la tierra?

Luego de que te felino se haya revolcado, lo primero que debes hacer para limpiarlo es sentarlo en tu regazo, pero primero debes ofrecerle el cepillo para que lo huela, y posteriormente procedes a cepillarlo. Puedes iniciar este proceso del lado de lomo y luego por los costados, dale premios y háblale bonito; conforme vayas haciendo esta actividad, tu mascota se familiarizará y cuando menos veas, podrás cepillarle sus orejas, panza y cola.