El abandono animal es un problema en México, y de acuerdo con el Congreso de la CDMX, existen aproximadamente 500 mil perros y gatos que son abandonados. La razón pro la que pasa esto se debe a la falta de dinero y de compromiso, por miedo a contagiarse de enfermedades y esto acarrea sobrepoblación en los albergues; es por ello que ahora, se implementará un castigo ejemplar de hasta 3 años de cárcel.

La Ciudad de México se ha propuesto implementar una sanción de cárcel de hasta 3 años para aquellos ciudadanos que abandonen a sus mascotas. El Consejo Ciudadano Para la Seguridad y Justicia de la CDMX recibió 27 mil 892 reportes por maltrato animal entre el año 2019 a mayo del 2023.

Las alcaldías que tiene un alto índice de maltrato animal son: Iztacalco, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Coyoacán. Y fue el diputado local de Morena, Miguel Ángel Macedo, quien propone 3 años de prisión por abandono animal; este político aseguró que no se trata sólo de implementar un castigo ejemplar, sino también se debe educar, prevenir y generar un cambio cultural que cuide los derechos de los animalitos.

 

Así serán las nuevas penas por abandono animal/

Quien propuso castigar de manera ejemplar el delito de abandono animal, fue el diputado local del partido de Morena, Miguel Ángel Macedo, quien puso la opción de sancionar dicha acción con una pena de hasta 3 años de prisión. Esta iniciativa modificaría el artículo 350 BIS del Código Penal local para condenar la desprotección de los animales, ya sea en propiedades privadas, públicas o en áreas comunes; así como privarles del resguardo, alimentación y atención, ya sea de manera directa o por omisión.

También puedes leer: ¿Cómo limpiar la pipí de tu perro en tu casa?

Multas de 3 años de cárcel por abandono animal. Pixabay

También puedes leer: Síntomas de que mi perro tiene sarna

¿Qué castigos hay actualmente en CDMX por maltrato animal?

Hasta el momento, en la Ciudad de México se tiene una sanción a quien abandone a su mascota con un castigo que van desde los 6 meses hasta los 6 años de prisión y con una multa de 50 a 400 días de salario mínimo; en caso de que exista crueldad contra el animalito, o que ponga en riesgo su vida, el correctivo podría aumentar.

¿Cómo hacer una denuncia por maltrato animal?

Lo primero que debes hacer es llamar a la policía o la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial que tiene como número: 55-54-49-63-00 ext. 16934 y 16935; presentar la denuncia o bien llamar a la PROFEPA: 01800-776-33-72.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *