COLIBRÍES
ASÍ sería la triste realidad si se extinguen los colibríes
Esto es lo que sucede detrás de la esperanza de vida y la razón por la que están desapareciendo.¿Alguna vez te has puesto a pensar en la importancia que tienen las aves en el medio ambiente? Seguro que piensas que nada importante, pues solo se dedican a cantar por las mañanas y ensuciar tu porche, por lo que hoy te queremos cuestionarte sobre: ¿Qué pasaría si el colibrí se extingue?
No todas las aves son iguales, así que no puedas colocarlas a todo en un mismo saco. Para que un colibrí viva en tu porche tendría que ser algo sumamente milagroso, pues estas aves tienden a vivir en zonas llevas de vegetación, pese a que son capaces de viajar largas distancias para encontrar su comida. Así que, ¿qué pasaría si se extingue?
Para que entiendas la magnitud de su existencia, en América se encuentran 350 especies, 58 se encuentran en México y 13 especies se encuentra amenazadas y dos están en peligro de extinción. Todo esto se debe a la tala de árboles, la destrucción de su hábitat natural y de un ecosistema importante.
¿Qué pasaría si se extinguen los colibríes?
Los planes que se tienen pensado llevar a cabo es la creación de parques especiales para el colibrí, los cuales les ayudaría a encontrar su alimento y un lugar seguro donde vivir. Lo que pasaría si se extingue y no se hace nada es que las flores dejarían de existir. Sí, el colibrí no es el único ser que se encarga de polinizar, pero sí que se suma a esta importante labor.
Sí el colibrí desaparece, la polinización disminuye, por lo tanto, las flores también tendrán una lenta extinción; sin mencionar a las abejas, las mariposas, abejorros, y demás insectos polinizadores.
¿Por qué el colibrí está en peligro de extinción?
Si un colibrí se extingue sería por el resultado de la destrucción de su hogar natural, pero también por la caza indiscriminada de esta ave. Sus preciosas plumas son objeto de la codicia humana para la realización de artesanías y rituales. Y si esto llegase a pasar, se sumarían a los que ya se encuentran extintos: el esmeralda de Brace (Chlorostilbon bracei) y el esmeralda de Gould (Chlorostilbon elegans).
¿Qué hacer para evitar la extinción del colibrí?
Los especialistas ya dijeron que se están realizando jardines especiales dentro de parques para estas pequeñas aves. Aunque también puedes sumarte a esta causa y lograr tener bebederos artificiales, a los cuales no deberás ponerle ningún endulzante; flores que sean de colores vívidos y evitar el uso de comida procesada.
Por último, recuerda poner sus bebederos en lugares altos, fuera del alcance del cualquier depredador y que se encuentren separados entre sí. ¿Qué pasaría si el colibrí se extingue? ¡Ya lo sabes! Ahora queremos escucharte en nuestra cuenta oficial de Facebook.