PERROS

¿Qué antiinflamatorio NATURAL le puedo dar a mi perro?

Desafortunadamente, los perros pueden llegar a lesionarse o sufrir golpes y ante tales casos, se recomienda el uso de un antiinflamatorio natural.
miércoles, 26 de julio de 2023 · 09:01

Si notas que tu perro tiene una herida que le duele mucho, en este artículo te vamos a recomendar un antiinflamatorio natural que le puedes aplicar como remedio, y lo mejor de todo es que lo venden en cualquier farmacia sin receta médica.

Antes de continuar con el artículo, cabe aclarar que en este sitio nos encargamos de divulgar información sobre el bienestar animal, sin embargo no damos consultas especializadas, por lo que, en caso de que tu mascota haya sufrido un golpe o herida, te recomendamos que lo lleves con un veterinario, ya que sólo él está capacitado para brindar orientación y atención especializada.

Por lo tanto, si notas que tu perro jadea excesivamente, perdió el apetito, lo notas decaído, no duerme y se aísla, pero sobre todo, hay aullidos excesivos, lo más probable es que esté experimentando dolor y deberás llevarlo al veterinario, ya que el antiinflamatorio natural que te vamos a recomendar a continuación es más un apoyo y no un tratamiento.

Qué remedio le puedo dar a mi perro como antiinflamatorio
Créditos: Pexels

¿Qué se le puede dar a un perro para el dolor y la inflamación?

Uno de los mejores remedios naturales que le puedes dar a un perro como antiinflamatorio es la árnica, la cual es una planta bastante popular que, además de servir como antiinflamatorio, tiene propiedades analgésicas, por lo que es utilizada como auxiliar para disminuir el dolor en ciertos golpes superficiales. Se vende en diversas tiendas especializadas, como farmacias o en centros naturistas y viene en presentación de pomada o crema.

Para aplicarla, basta con que coloques la pomada sobre el sitio que le duela a tu perro, pero primero deja que se familiarice un poco con el olor, ya que ellos tienen el sentido del olfato bastante desarrollado y pueden ser sensibles a nuevos olores. Con ayuda de tus dedos masajea el lugar suavemente de 2 a 5 minutos y realiza este procedimiento de dos a tres veces por día.

Eso sí, antes de aplicarla, coloca un poco de ella en una pequeña parte de la piel de tu perrito, sólo para descartar que sea sensible a la árnica; una vez que estés seguro de que no es alérgico, ya puedes aplicarla bien. De cualquier forma, recuerda consultar sobre la aplicación de este remedio natural con tu veterinario.

¿Cuál es la dosis de árnica para perros?

La dosis de árnica recomendada para perros es la que alcances a tomar con dos dedos; no tiene que ser tan abundante debido a que si la usas en exceso, puedes llegar a irritar la piel de tu mascotita. De igual forma, no se recomienda su uso en heridas abiertas o donde exista algún tipo de sarpullido.

¿Qué hago si mi perro comió árnica?

Finalmente, cada que se aplique la árnica se recomienda el uso del collar isabelino en los perros, ya que la ingesta es insegura. Si notas que tu perro comió árnica, te recomendamos acudir al veterinario, pues podría sufrir una intoxicación. Los síntomas más comunes de intoxicación son diarrea, vómito, problemas para respirar, dolores y convulsiones.

Pero bueno, ahora ya conoces este antiinflamatorio natural que le puedes dar a tu perro como un remedio auxiliar en los dolores y que te venden sin receta. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre bienestar animal.

Más de