PERROS
¿Cómo hacer feliz a tu perro mayor de edad?
¿Sabes cuáles son los síntomas que presenta un perro mayor de edad? Descubre aquí cuáles son y los consejos para cómo hacer feliz a tu mejor amigo.Se viven muchos momentos especiales en compañía de un lomito, desde el día que llega a casa todo tímido al momento en el que ya vivió toda su vida y ahora le cuesta trabajo correr como antes. Estuvo para la familia por muchos días y llegó el momento de hacer todo lo posible por él, y aquí te diremos cómo hacer feliz a un perro mayor de edad.
Es un tema complicado, difícil de aceptar cuando es mayor de edad. Con el tiempo llegan las complicaciones, las enfermedades, los cambios de alimentación y actividad física, y el lomito lo sabe muy bien. Afortunadamente, se le dio todo y sigue estando presente, rebasando las estadísticas de esperanza de vida cuando ya pasan los 8 años de vida.
Sí, a partir de los 8 años de vida, un perro ya comienza a ser mayor de edad y esto dependerá de la raza a la que pertenezca, el tamaño que tenga, los cuidados que recibió en su vida. Aunque, este rango de edad puede variar un poco en los perros mestizos, los cuales no tienen que heredar las enfermedades que caracterizan a una raza.
¿Qué hacer cuando tu perro ya está muy viejo?
Al final de cuentas, un perro viejo se convierte en alguien importante de la familia, es un miembro imborrable, inolvidable, especial. Con tanta experiencia recorriendo su mente te diremos cómo hacer feliz a un perro mayor de edad:
- Tener a la mano una cama adecuada para evitar malestares en sus articulaciones y músculos. Recuerda que duermen más horas al día.
- No lo rechaces. Quieren seguir perteneciendo a todos los momentos de la familia, además, podrán ser tanto calmados como huraños, por lo que es bueno tenerlos cerca.
- Realiza nuevas actividades: ya no correrán, ni brincarán, en su lugar pueden dar paseos muy cortos y descansar juntos por la tarde.
- Su alimentación cambiarán: evita darle probaditas, pues su organismo ya no procesará como antes el alimento.
- Mantén muy limpio sus ojos, uñas, nariz y sus genitales. También el lugar donde descansa, porque es más fácil pescar alguna enfermedad ante la baja resistencia que tendrá su sistema inmunológico.
- No dudes en acudir regularmente al veterinario.
¿Cuáles son los síntomas de un perro viejo?
Cuando un perro pasa entre los cinco años y siete de vida, porque depende la raza a la que pertenezca y el tamaño, se deberá vigilar la aparición de los siguientes síntomas para poder controlarlos:
- Sarro en los dientes y perdida de estos.
- Descuidan los lugares donde hacer sus necesidades, es posible que tenga problemas de incontinencia.
- Al ser sedentarios ganarán mucho más peso.
- Su pelaje perderá su brillo y lucirá áspero.
- Podrá dormir más de la cuenta y tener alteraciones en sus horas de descanso.
- Podrán ser tranquilos, perder el interés por ciertos juegos y en ocasiones ser huraños.
- Tendrán una notoria perdida de la visión y el oído.
- Ya no tendrán la misma agilidad que les caracterizaba.
La mejor manera de tratar a un perro viejo es teniendo en cuenta que ya no es el que solía ser y que en algún momento nos tendremos que despedir de ellos. Todo este proceso lo puedes llevar con alguien muy cercano a ti y siempre acude con un profesional para que pueda inspeccionar cómo se encuentra su salud.
No le des ningún medicamento que no esté autorizado previamente por el veterinario y dale todo el amor que merece. Después de saber cómo hacer feliz a un perro mayor de edad, recuerda que en nuestra página de Facebook tenemos mucho contenido informativo.