Si los gatos son considerados de los animales más higiénicos y limpios que se pueden tener como mascota, es gracias, entre otras cosas, a que utilizan la arena para realizar sus necesidades, por lo que algunos dueños se cuestionan cuál es la mejor opción entre la aglomerante y la absorbente.

Las cajas de arena, o areneros, son de los accesorios fundamentales para los gatos, ya que en ellos realizan sus necesidades de forma segura y controlada, por lo que los dueños simplemente se limitan a limpiar dicho lugar, en vez de estar recogiendo heces o secando la orina de otros sitios del hogar.

De igual forma, la arena y el arenero le ayudan al gato a sentirse a salvo, ya que por cuestión de instintos, sienten la necesidad de realizar sus necesidades en un lugar donde puedan cubrirlas después y que así no quede rastro de ellos. Se trata de una práctica que tienen desde hace miles de años cuando vivían en la naturaleza.

Diferencias entre arena aglomerante y absorbente

En primer lugar tenemos la arena absorbente, que fue la primera en inventarse y su uso data del cada vez más lejano año de 1947. Sus ventajas son que su textura se parece mucho a la arena normal, tiene la capacidad de absorber los líquidos, es fácil de conseguir y evita que los olores salgan. Como parte de sus ventajas, encontramos que es necesario cambiarla más frecuentemente que otras arenas, precisamente porque absorbe la orina y sólo se pueden retirar las heces sólidas.

Créditos: imagen de Shein, tomada de Pinterest

Por otra parte, la arena aglomerante se caracteriza porque, debido a sus ingredientes, se aglutina cuando el gato orina sobre ella, por lo que la sucia se separa fácilmente de la limpia y es más sencilla de limpiar, lo que, a su vez, requiere de menos cambios. Los olores son menores con esta arena, pues tanto las heces como la orina se pueden retirar con mayor facilidad, pero sigue siendo necesario cambiarla por completo cada cierto tiempo.

Dentro de las desventajas de la arena aglomerante encontramos que su textura, en ocasiones granulada, puede ser molesta para algunos gatos, lo que ocasionaría que eviten su uso, de igual forma, es más contaminante que otras arenas.

En conclusión, y para responder a cuál es mejor entre la arena aglomerante y absorbente para gatos, hay que pensar en lo que queremos, pues si bien la aglomerante es más cómoda para los dueños, para algunos michis puede ser incómoda; por otra parte, la absorbente puede ser más cómoda para los felinos y más económica, pero requiere de cambios más constantes.

¿La arena normal sirve para gatos?

Ni la arena de las playas ni la que se usa en la construcción están recomendadas para que los gatos realicen sus necesidades sobre ellas, pues no absorben su orina y el polvo generado puede ser perjudicial para la salud del felino, por lo tanto, hay que evitar su uso en estos casos.

Créditos: Pexels

Por tales motivos, para los gatos es mejor utilizar arenas aglomerantes o absorbentes, aunque también existen otras opciones, como las de sílice, las biodegradables y las perfumadas, aunque estas últimas suelen tener precios más elevados y son más difíciles de conseguir.