Juguetes

Juguetes caseros para divertirte con tu perro

En los siguientes párrafos podrás conocer dos juguetes caseros que son fáciles de hacer y que te ayudarán a tener un espacio de recreación con tu perro.
viernes, 20 de diciembre de 2024 · 16:41

La estimulación en las mascotas es fundamental para que estas puedan tener un estilo de vida mejor y más saludable, pues aunado a esto una buena alimentación y constante actividad hará de estos seres más felices. Si tienes un perro en tu hogar, entonces aquí conocerás la forma en cómo hacer dos juguetes caseros para pasar tiempo de calidad con él.

Contar con actividades no solo proporciona entretenimiento a tus mascotas, sino que también fomenta su estimulación física y mental. En ese sentido, si tienes la capacidad de crear estos juguetes caseros, la vinculación con tu perro puede ser incluso más grande, por lo que aquí ofrecemos una guía paso a paso para poder realizarlos.

Entérate: ¿Cómo saber si un perro tiene frío al dormir?

Crea estos dos juguetes caseros para tu perro

  • Juguete de nudos con camisa vieja: Utilizando una camisa que ya no uses, deberás cortar esta en tiras y anudar los extremos para, así, crear un juguete de nudos. Las variaciones en cuanto a tamaño se refiere serán tu decisión, por lo que puedes jugar con varias versiones para divertir más a tu lomito.
  • Botella rellena de golosinas: Utilizando solamente una botella de plástico vacía y galletas para perros, el siguiente paso será llenar la misma y entregársela a tu acompañante de vida para que este se divierta tratando de sacar las golosinas de la misma. En este punto, debes tener cuidado de que no pueda tragar trozos del plástico.

Sigue leyendo: Conoce a Pablo, el cerdito entrenador de perros que se ganó el corazón de las redes

Así puedes cuidar a tu perro durante este invierno

El SMN establece que esta temporada invernal puede ser una de las más frías de los últimos años, por lo que resulta fundamental que cuides a tu perro de las bajas temperaturas. Dentro de los consejos entregados por los expertos resalta el uso de suéteres, así como camas acolchonadas o, incluso, algunas cobijas al momento de que estos tomen la siesta.