GATOS
¿Cómo identificar al gato alfa?
¿Crees que tienes un gato alfa en casa? Aquí te contamos qué tan cierto es esto.¿Uno de tus gatos pasa mucho tiempo persiguiendo y abofeteando a los demás felinos de la familia, y te han dicho que es el “alfa” de la casa? Pero, ¿es cierto esto? Este término fue acuñado por el zoólogo David Mech en 1968, quien se refería al macho dominante de una manada, aquella figura que sometía a los demás mediante intimidación y fuerza. Se trata de un individuo que domina al grupo, obtiene la mejor porción de comida y tiene acceso a las hembras.
Sin embargo, el concepto de alfa que Mech describió se basó en estudios de grupos de lobos en cautiverio, donde los conflictos eran comunes debido a las condiciones antinaturales del entorno ya que las manadas en libertad funcionan de manera diferente, sin la constante lucha por el poder. Por lo que, tras años de observación, David aclaró que este término, que él mismo había utilizado en su momento para referenciar la conducta dominante de un lobo sobre el otro a base de fuerza e intimidación, era incorrecto.
En el caso de los mininos, la situación es aún más compleja. A menudo, se asocia a los michis más agresivos o dominantes con la idea del "gato alfa", pero esta noción no tiene un fundamento real en la biología o comportamiento felino. En las siguientes lineas, exploraremos por qué no es correcto usar este término para referirse a un minino como y cómo puedes entender mejor el comportamiento de tu mascota para identificar qué está motivando sus interacciones con otros miembros de la casa.
¿Cómo saber si mi gato es alfa?
Implementar el término "alfa" para describir la conducta dominante o agresiva de un gato sobre otros es incorrecto. Aunque los mininos silvestres son animales sociales, al igual que muchos mamíferos, su comportamiento se caracteriza por la vida solitaria en lugar de estructuras jerárquicas. A diferencia de otras especies, no existe un reconocimiento de liderazgo natural entre ellos, lo que significa que no experimentan los conflictos típicos de una manada.
En lugar de jerarquías fijas, los gatos desarrollan estructuras sociales flexibles que varían según su entorno y rutina diaria. Estas dinámicas dependen en gran medida de las interacciones cotidianas con otros miembros de su grupo familiar, que pueden incluir tanto a otros felinos como a humanos y perros. De este modo, su comportamiento social se adapta constantemente a las circunstancias y relaciones que establecen en su entorno.
Así es como se comportan los otros gatos al tener un gato alfa
Dado que los mininos no operan bajo un sistema jerárquico de liderazgo, las conductas dominantes o agresivas de un minino hacia los demás generalmente no indican que sea un "gato alfa". En la mayoría de los casos, estas manifestaciones de agresión o dominancia están relacionadas con problemas de inseguridad territorial, falta de estimulación o incluso una búsqueda de atención. Los michis pueden mostrar agresividad si se sienten amenazados o si hay recursos limitados que deben defender, como su espacio personal o la comida.
Cuando un gato persigue o abofetea a otros miembros de la familia felina, esto puede ser una señal de que se siente inseguro en su territorio, especialmente si ha habido cambios en el entorno o en las rutinas diarias. Al mismo tiempo, los mininos que carecen de suficiente estimulación mental o física, como juguetes o interacción con sus tutores, pueden volverse más irritables y mostrar comportamientos agresivos.
En pocas palabras, las conductas agresivas que a menudo se interpretan como signo de un "gato alfa" son, en realidad, reacciones a factores de inseguridad o estrés. No es que un gato se considere líder, sino que está respondiendo a sus instintos y a las condiciones de su entorno. Si notas que uno de tus gatos actúa de manera dominante o agresiva, es importante observar su entorno y sus interacciones para entender mejor sus necesidades y asegurarte de que esté recibiendo suficiente atención y recursos.