GATOS

Cómo educar a un gato para que no se suba a la mesa paso a paso

Aunque a los felinos les encanta explorar y conquistar nuevas alturas, el hábito de subirse a la mesa puede generar varios inconvenientes.
martes, 3 de diciembre de 2024 · 17:10

Uno de los comportamientos más comunes y a menudo frustrantes de los felinos es el hecho de subirse a la mesa. Los mininos son curiosos por naturaleza, y cualquier lugar alto puede parecerles atractivo. Sin embargo, este hábito puede ser problemático, especialmente cuando se trata de la higiene, la seguridad o la convivencia en el hogar. 

Si deseas educar a tu gato para que no se suba a la mesa y poner fin a este comportamiento, es importante tener en cuenta que la clave está en la prevención, la repetición de buenas prácticas y la utilización de técnicas que respeten el bienestar del animal. A continuación, te muestro un paso a paso para que puedas enseñar a tu mascota a mantener sus patas fuera del comedor.

Lee más:¿Qué fruta no se le puede dar a un perro? Estas 3 las tienen prohibidas

Paso a paso para que un gato no se suba a la mesa

1. Elimina todo lo que atraiga su atención

No dejes nada sobre la mesa que pueda interesar a tu gato, como papeles, llaves, botellas de plástico, cajas de cartón, tuppers o cualquier otro objeto con el que pueda jugar. Asegúrate de que el comedor esté limpio y libre de comida, ya que esto puede ser un aliciente para que tu felino se suba.

2. Aliméntalo antes de sentarte a la mesa

Para evitar que tu gato se suba a la mesa en busca de comida, procura darle su ración antes de sentarte a comer. Si está saciado, será menos probable que te pida alimentos o intente subirse al comedor.

3. Sé firme en la corrección

Si tu gato sigue insistiendo en subirse, bájalo inmediatamente y dile "no" con firmeza. Es importante ser consistente y no premiar su comportamiento, ya que esto solo reforzaría la idea de que está haciendo algo correcto. La corrección debe ser clara y rápida.

¿Cómo hacer para que un gato no se suba a la mesa?
Créditos: Pexels

4. Convierte la mesa en un lugar desagradable

Utiliza técnicas que hagan que la mesa sea incómoda para tu gato. Puedes usar un spray con sensor que detecte el movimiento y emita un aroma molesto, o poner cinta adhesiva sobre el comedor. El sonido del papel de aluminio o el pegamento de la cinta hará que se sienta incómodo y evitará que suba.

5. Utiliza ruidos molestos como disuasión

Los ruidos también pueden ser efectivos. Coloca objetos que generen ruidos molestos, como un globo que explota, una campanita o el sonido de un microondas. Asegúrate de que tu gato no asocie el ruido contigo, de modo que lo recuerde la próxima vez que intente subirse.

Te puede gustar: 5 consejos para cuidar a tu michi del frío y bajas temperaturas

6. Mantén la paciencia y la consistencia

La educación de un gato requiere tiempo. Asegúrate de ser consistente y paciente, ya que tu mascota no cambiará su comportamiento de inmediato. Sigue repitiendo estos pasos y, con el tiempo, tu felino aprenderá que subirse a la mesa no es aceptable.

¿Cómo conseguir que un gato no salte sobre una mesa?
Créditos: Pexels

¿Por qué es malo que un gato se suba a la mesa?

Permitir que un gato se suba a la mesa puede acarrear varias complicaciones tanto para su salud como para la convivencia en el hogar. En primer lugar, las superficies de la mesa son lugares donde preparamos la comida, lo que implica que las patas del felino pueden estar en contacto con suciedad, bacterias o restos de comida, lo que compromete su higiene.

Además, los michis pueden dejar su pelo sobre la mesa, lo cual no es ideal para aquellos con alergias o para mantener un ambiente limpio. También, si un gato sube a la mesa en busca de comida, puede desarrollar malas costumbres como robar alimentos o generar expectativas poco saludables.

¿Cómo decirle a un gato que no haga algo?
Créditos: Pexels

¿Cómo poner límites a un gato?

Poner límites a un gato es posible, pero requiere una aproximación diferente a la que utilizaríamos con otros animales, como perros. Los felinos responden mejor a la consistencia y el refuerzo positivo que a la corrección directa o el castigo. Aquí hay algunas pautas para poner límites a tu michi de manera efectiva:

  • Establece reglas claras y consistentes: Los felinos necesitan saber qué comportamientos son aceptables y cuáles no lo son. Si un gato sube a la mesa, corrige el comportamiento de manera constante, sin vacilar, para que entienda lo que está permitido.
  • No utilices castigos físicos: Gritar o golpear a un gato puede crear miedo y ansiedad, además de no ser efectivo a largo plazo. En lugar de castigar, usa un enfoque de redirección, premiando siempre los comportamientos deseados.
  • Sé paciente y mantén una actitud positiva: Los gatos aprenden de la repetición y de la asociación. Si les das tiempo, espacio y refuerzas los comportamientos correctos, comprenderán mejor lo que se espera de ellos.

Siguiendo estos pasos y siendo paciente con el proceso, puedes enseñar a tu gato a mantenerse alejado de la mesa y establecer límites respetuosos que fortalezcan el vínculo entre tú y tu mascota.