PERROS

¿Cómo hacer piñatas para perros?

Bríndale un agradable rato de diversión a tu lomito durante estas fiestas con una piñata especial para perros. Te contamos cómo elaborarla.
sábado, 7 de diciembre de 2024 · 14:16

La Navidad 2024 está a la vuelta de la esquina, y si buscas una forma especial de consentir a tu peludo, ¡hacer una piñata casera es una excelente idea! Este divertido juego no solo te permitirá celebrar las fiestas de una manera única, sino que también le brindará a tu lomito una experiencia emocionante.

Crear tu propia piñata para perros desde la comodidad de tu hogar es más fácil de lo que imaginas. No es necesario gastar grandes cantidades de dinero ya que puedes hacerla con materiales sencillos que seguro tienes a mano. Lo más importante es que a tu lomito le encantará el contenido dado que puedes rellenarla con premios o juguetes. A continuación te cuento cuatro opciones sencillas para hacer piñatas especiales para caninos.

No te pierdas: La historia de Lamb Chop, el juguete para perros que es un éxito para los lomitos

Así puedes hacer una piñata para tus perros

1. Piñata llamativa

Para hacer una piñata llamativa, necesitarás papel para envolver regalos, cinta masking tape, tijeras, un lazo y, por supuesto, los obsequios para tu perro. Comienza extendiendo el papel de regalo sobre una superficie plana y haz dobleces en la parte superior para formar un triángulo que servirá como "pase" por donde colocarás los premios. 

Utiliza la cinta masking tape para fijar los dobleces. Deja el otro lado abierto para poder meter las golosinas o juguetes que desees y luego cierra la piñata con un lazo. ¡Ya está lista para que tu perro la ataque con emoción y pueda descubrir sus sorpresas!

¿Qué poner en una piñata para un perro?
TikTok @mariaklemus

2. Piñata transparente

Si prefieres algo más sencillo pero igual de divertido, puedes hacer una piñata transparente. Para esto, solo necesitarás envoltorio transparente y un gancho para colgar la piñata. Coloca los premios que más le gusten a tu perro dentro del envoltorio y cuélgalo en un lugar donde tu peludo pueda verlo. La transparencia del envoltorio hará que tu lomito se emocione aún más al ver lo que está dentro, y pronto comenzará a saltar para que los regalos caigan ante él.

¿Cómo se elabora una piñata casera?
TikTok @bekyzg42

3. Piñata coqueta

Si te gustan las manualidades y quieres que tu piñata tenga un toque más decorativo, esta es una excelente opción. Para hacer una piñata coqueta, necesitarás una caja de cartón, papel crepé (de colores llamativos), pegamento, tijeras y los obsequios para tu perro.

Cubre toda la caja con papel crepé, recortado en formas divertidas o tiras, y llena el interior con los premios que hayas elegido. Después de pegar el papel y asegurar que los obsequios estén bien guardados, tu piñata estará lista para que tu perro disfrute de un buen rato de juego.

Sigue leyendo: ¿Las nochebuenas son peligrosas para los perros y gatos?

¿Qué material se necesita para hacer una piñata de cartón?
TikTok @piwaiipinatas

4. Piñata práctica

Una forma súper fácil y rápida de hacer una piñata para tu perro es con una bolsa de papel. Si tienes alguna bolsa que te haya sobrado de tus compras, estas pueden ser la base perfecta. Para hacerla, corta un pequeño agujero en cada uno de los lados de la bolsa, por donde pasarás unos lazos que se fijarán con pegatinas, etiquetas o calcomanías para que no se deshagan. 

En la parte exterior, puedes decorar con una cartulina y hacerle un diseño divertido para tu perro. En la base de la bolsa, coloca tiras con aros para que tu mascota pueda jalar de ellas, rompiendo la bolsa y haciendo que sus premios caigan. Esta opción es súper fácil de hacer y muy efectiva para que tu peludo disfrute de la sorpresa.

¿Cómo se elabora una piñata casera?
X @JordiCruzPerez

¿Qué beneficios tienen los juegos para los perros?

El juego es esencial para el bienestar físico y mental de los perros. Cuando les ofrecemos actividades estimulantes como las piñatas, les damos la oportunidad de liberar energía, lo que puede ayudar a prevenir problemas de comportamiento derivados del aburrimiento o la ansiedad. Además, los juegos fomentan la interacción entre el canino y su humano, fortaleciendo el vínculo emocional y promoviendo la socialización.

Los juegos también son fundamentales para mantener la salud física de los perros, ayudándoles a mantenerse activos y en forma. Por ejemplo, al tener que buscar sus premios o golosinas dentro de la piñata, el lomito está ejercitando su olfato, su agilidad y su concentración. 

Esto no solo les proporciona entretenimiento, sino que también les ofrece beneficios cognitivos que ayudan a mantener su mente alerta y estimulada. Al final, los juegos son una excelente manera de mejorar la calidad de vida de tu perro, brindándole diversión, ejercicio y un sentido de logro cada vez que consigue su premio.