Si alguna vez pensaste en la posibilidad de que exista un pez rosado con manos déjanos decirte que es posible y se trata de una especie exótica, un tanto desconocida pero bastante llamativa y cuya apariencia a primera vista te podría causar pesadillas. En esta ocasión te vamos a contar todos los detalles sobre sus características, el lugar donde habita y toda la información relacionada a su existencia. 

Cuando hablamos de peces a la mente se te pueden venir los nombres de especies populares y que hasta han salido en películas animadas, como el payaso, guppy, gayo, betta, ángel y cebra. Sin embargo, hay un tipo bastante éxito e incluso perturbador a primera vista debido a su apariencia única y es que sus aletas tienen forma de manos. 

Si te gustan las especies raras y te interesa conocer todo sobre su origen, características y más en esta ocasión te vamos a hablar del pez rosado con manos, una especie no tan popular en comparación a otras pero que llamará tu atención por cada una de sus particularidades. 

Características del pez rosado con manos

El pez rosado con manos lleva como nombre científico Brachiopsilus dianthus y forma parte de la familia Brachionichthyidae. A diferencia de otros, esta especie destaca por sus aletas en forma de manos con las que se puede desplazar en el fondo marino. A continuación te compartimos algunas de las características que lo hacen único y bastante llamativo. 

Créditos: Imagen sin usuario tomada de Pinterest

Te puede interesar: ¿Cómo jugar con un conejo? 3 ideas para entretenerlo y no se aburra

  • Sus aletas son rosadas y con forma de manos.
  • El color de su cuerpo es rosado y con algunas manchas rojas y blancas.
  • Aunque visualmente se ve grande su tamaño promedio es de 10 cm de largo.
  • Su boca es muy pequeña, sin embargo, sus labios son grandes y eso lo hace aún más llamativo.
  • La reproducción de éstos peces es a través de la fecundación de huevos, es decir, forman parte de los ovíparos.

¿Dónde vive el pez rosado con manos?

La especie de peces habita en las costas de Tasmania y en el sur de Australia por lo general en la zona demersal del mar, es decir, en la columna que está más cerca del fondo marino. En relación a su alimentación es a base de organismos pequeños que se encuentran en el mar, también puede incluir los gusanos y los crustáceos. 

Sin embargo, otra de las características a mencionar es que sus movimientos son muy lentos e incluso llegan a ser muy torpes. Por eso, el pez rosado con manos no es muy bueno para cazar y opta por los organismos que están flotando. 

¿Cuántos peces rosados con manos hay en el mundo?

La información sobre el origen de esta especie es muy escasa y aún no se conocen muchos datos como cuántos hay en el mundo. Sin embargo, se considera que está en peligro de extinción al ser un pez bastante exótico, por la escasez del alimento y por el impacto del hombre así como el deterioro de su hábitat tras el calentamiento global. 

Créditos: Imagen de Vista al Mar tomada de Pinterest

Te puede interesar: ¿Cuánto ejercicio debe tener un pitbull al día?

A pesar de que no hay mucha información sobre el pez rosado con manos no cabe duda que es una especie única y bastante llamativa a primera vista, lo que para muchos podría ser su mayor pesadilla.