Los colibríes son aves realmente mágicas, y es que a pesar de su pequeño tamaño su anatomía les permite sostenerse en el aire moviendo sus alas a una velocidad impresionante. Además, estos animales pueden ser asociados con mensajes espirituales y hasta con visitas de nuestros seres queridos desde otra dimensión.

Si eres una persona que se considera amante de la naturaleza y de la diversidad, entonces es probable que desees que a tu jardín lleguen muchas aves e insectos polinizadores, para ello, expertos en la materia tienen algunas recomendaciones clave, especialmente cuando se trata de la visita de colibríes a nuestro patio.

Además de tener muchas flores y plantas que los atraigan, también puedes instalar un comedero para colibríes, estos se venden en los lugares en donde surten cosas de jardinería, y para poder instalarlo solo necesitarás elegir el adecuado para tu hogar, además de llenarlo con la comida preferida de estas hermosas aves mágicas.

Frank Cone de Pexels

El tipo de comedero que atrae más colibríes

Según lo indicado por expertos en colibríes, los tipos de comederos que más atraen a estas aves son aquellos de colores vibrantes que se asemejan a las flores, además de que deben contener un dulce néctar. Algunos modelos hechos de vidrio son los que tienen mayor éxito al momento de alimentar a estos animales, más aún si son grandes y tienen perchas. Nunca se deben usar comederos de plástico pues estos podrían ser de baja calidad.

¿Qué flores atraen a los colibríes?

Los colibríes se alimentan de néctar y existen diferentes tipos de flores que pueden atraerlos a nuestro jardín, algunas de las más comunes son las petunias, los geranios, el aretillo, la lavanda y el toronjil silvestre, por lo que sembrarlas en macetas o directamente en la tierra de nuestro patio asegura que estos animales nos visiten frecuentemente.

AS R de Pexels

¿Cuál es el mejor alimento para colibríes?

Lo mejor para alimentar a los colibríes es el néctar natural de diferentes tipos de flores, aunque muchos también pueden sentirse atraídos por soluciones especiales que mezclan agua con azúcar blanca refinada, para hacerla deberá mezclarse agua simple con un poco de este ingrediente, que debe ser menos de un cuarto de porción del líquido utilizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *