Muchos de los animales que conocemos hoy en día han experimentado grandes cambios a lo largo del tiempo. Por ejemplo, la evolución de los elefantes es producto de millones de años de permutaciones. La manera en que se ven estas criaturas en la actualidad difiere enormemente de sus ancestros y evidencia lo increíble que son los procesos evolutivos.
Esta es la evolución de los elefantes a lo largo de los años
Los elefantes han experimentado una evolución de millones de años. El cómo se ven estos gigantes hoy en día es totalmente diferente al de sus antepasados, los cuales eran pequeños animales parecidos a jabalíes que habitaban zonas pantanosas. Uno de sus antiguos antecesores, el Moeritherium, era una criatura de relativa pequeñez, midiendo 70 centímetros de altura y no contaba con la característica trompa larga.
Gracias a cambios en el clima y ambiente, cambios en su fisionomía se fueron realizando, derivando en especies como el Deinotherium, con colmillos curvados hacia abajo. El Barytherium, Deinotherium, entre otros más fueron algunas de las etapas evolutivas de la criatura que vemos en la actualidad.
La evolución terminó con los elefantes modernos, los africanos y asiáticos, que son considerados como los mamíferos terrestres más grandes del planeta. Gracias al video compartido en redes sociales se puede observar cómo una especie es capaz de experimentar cambios que lo alejan cada vez más de su punto de partida.
¿Cuál es la esperanza de vida de un elefante?
La esperanza de vida de un elefante es bastante alta si se le compara a muchos otros mamíferos terrestres. Por lo general, los elefantes africanos en libertad pueden vivir entre 60 y 70 años. Por otra parte, los asiáticos llegan a alcanzar una edad de alrededor de 48 y 60 años.
En caso de estar en cautiverio, su esperanza de vida puede ser afectada negativamente. Especialmente si es que no gozan de los correctos cuidados, tanto físicos como emocionales.