Descripción general:
Las picaduras de erizo de mar pueden ser dolorosas y peligrosas. Sigue estos pasos para atenderlas correctamente y evitar complicaciones.
En el mar habitan un incontable número de criaturas fascinantes. Una de ellas, el erizo de mar destaca por su increíble apariencia y por los efectos que puede causar. Sus dolorosas lesiones que provoca pueden llegar a ser bastante peligrosas, sin embargo, con el correcto conocimiento y preparación se pueden atender sin mayor problema. Para conocer más sobre qué hacer ante una picadura de erizo de mar sigue leyendo.
¿Qué pasa cuando te pica un erizo de mar?
Existen dos maneras en que los erizos de mar dañan a las personas; una es mediante las espinas afiladas que poseen, las cuales se incrustan dentro de la piel y la segunda es mediante los pedicelarios, pinzas que son utilizadas por algunas especias para liberar toxinas. La combinación de ambos factores genera un dolor en la persona intenso, hinchazón y en ciertas instancias síntomas sistémicos.
¿Qué hacer tras una picadura de erizo de mar?
Lo primero que se debe hacer es salir del agua cuidadosamente para evitar que las espinas penetren aún más la piel. Después se debe inspeccionar la herida, sin remover las espinas de inmediato, pues podrían fragmentarse aún más. Lo ideal sería remojar la zona afectada con agua caliente durante 30 minutos. El calor es una excelente herramienta para neutralizar parcialmente el veneno y reducir el dolor.
Después de este proceso, se deben usar pinzas esterilizadas para remover las espinas visibles. En caso de que estén muy adentro de la piel, lo mejor es dejar que un profesional realice su extracción. Tras esto, se deberá limpiar la zona con agua, jabón y antiséptico, y tapar la herida con un vendaje limpio que se deberá cambiar cada día.
Posibles complicaciones
La mayor cantidad de estos casos por lo general no son graves, pero puede existir la posibilidad de que algunas espinas permanezcan adheridas, las cuales pueden generar inflamación crónica. Incluso en ciertos casos una reacción alérgica podría arriesgar la vida de la persona.