PERROS
Tips para jugar correctamente con un cachorro sin lastimarlo
Probablemente no quieres jugar con tu cachorro por miedo a que se llegue a lastimar, sin embargo, hoy te diremos cómo lo puedes hacer correctamente.Un cachorro llegará a tu vida a hacer un cambio por completo hasta a activarte, por lo que seguramente vas a querer jugar demasiado con él, sin embargo, existen algunas actividades que podrías realizar con tu lomito que no serán tan buenas para su salud y que lo podrían llegar a lastimar, por lo que hoy te daremos algunos tips para que lo hagas correctamente sin dañarlo.
Algo que debes de tener en cuenta antes de jugar con tu cachorro es que esta actividad comenzará a partir de las cuatro semanas de edad; sabemos que se suele decir que tienen una gran energía, sin embargo, los perritos solamente juegan a lo mucho 20 minutos, pues se cansan con mayor facilidad, llegando a dormir de 18 a 20 horas diarias, conforme crezca su energía para esta actividad aumentará y sus horas de sueño disminuyen.
Una vez más grande podrá divertirse contigo hasta por 50 minutos, sin embargo, mientras crece podemos descubrir cómo es que podemos realizar esta actividad correctamente sin llegar a lastimar a nuestro pequeño lomito, pues recuerda que en muchas ocasiones distintas actividades solamente son ideales si ya tiene determinada edad. Descubre a continuación cómo hacerlo.
Estos son los tips que debes seguir para jugar correctamente con tu cachorro
- Inicia tú el juego: debes de incentivar el inicio del juego, aunque también debes de respetar el espacio y descanso de tu cachorro. Debes de marcar tú el inicio para que también él conozca los límites de tu espacio y tiempo.
- Enséñale a no morder: durante este juego también debes de educarlo para que inhiba la mordida, en caso de que lo haga puedes decir algo para que entienda que te puede lastimar como exclamar un “¡ay!” y dejar de jugar.
- Juguetes apropiados: al ser un lomito pequeño debe de tener juguetes ideales a su edad, los cuales deben ayudar a despertar su curiosidad, sin elementos tóxicos o con los que pueda hacerse daño, no permitas que juegue con elementos cotidianos como zapatos, papel o muebles.
- Juegos adaptados a sus capacidades: las actividades que hagas con él deben de ser un reto como aquellos de inteligencia u olfato, debe de haber un equilibrio para que tu lomito no se aburra ni se frustre.
- Finaliza tú el juego: al igual que el inicio, debes de indicar cuando finalice su juego cuando se encuentre tranquilo pero no cuando él haya abandonado esta actividad, con la finalidad de que entienda que tiene un inicio y un final.
¿Cuáles son los mejores juegos para un cachorro?
- Tira y afloja, recuerda enseñarle a soltar la cuerda que tires para demostrarle que no le quieres robar su juguete
- Perseguir un juguete
- Búsqueda de comida o juguete por el olfato
- Juego propioceptivo, estimulará su equilibrio y percepción de su propio movimiento
- Juegos de inteligencia, debe de superar un problema o reto para conseguir un objetivo, no dudes en premiarlo al realizarlo
- Juego en solitario, tu lomito debe aprender a entretenerse solo en un espacio tranquilo.
¿Cómo mantener feliz a un cachorro?
Si además de evitar que se llegue a lastimar te preocupas por la felicidad de tu cachorro, esta la puedes mantener con muchos mimos, además de su limpieza, regálale juguetes nuevos, y además de jugar con él también debes de platicar con él, protegerlo, cepillarlo, enseñarle nuevos trucos, aliméntalo bien, dale un espacio tranquilo e incluso adiestrarlo para que mejore su comportamiento y tenga independencia.
Aunque probablemente lo veas muy chiquito e indefenso, debes de saber que es posible jugar con tu cachorro, eso sí, debes de tener cuidado de hacer una actividad que lo llegue a lastimar, por lo que te vamos a decir cuál es la manera en la que lo puedes hacer correctamente sin causarle ningún daño a tu lomito y así puedan pasar un momento bastante agradable.