En el amplio mundo de los animales, existen muchos tipos de gatos, de todos tamaños, colores y pelajes y con un amor bigotón por ofrecer. Todos pueden tener su una favorita, por las mismas características. Pero podrías reconsiderarlo al conocer a las razas más raras que puedes encontrar en el mundo. Una de ellas parece un animal exótico.
En todo el mundo hay una gran cantidad de gatos y gran variedad de razas, de hecho, La Asociación Internacional de Gatos, ubicada en Estados Unidos, señala que, hay aproximadamente unas 71 distintas. Contrario a ello, se menciona que podrían llegar a ser más de 250. Hay muchas para elegir a tu favorito.
Si te gustan las razas con alguna característica especial, los michitos que te presentamos hoy, es posible los hayas visto en algún lugar de internet y nunca consideraste a qué raza pertenecían. Hoy te mostramos 5 de los más singulares que puedes encontrar alrededor del globo.
¿Cuál es la raza de gato más rara?
Antes de hablar de las razas más raras, es importante mencionar que, se debe considerar adoptar a un gatito que necesite un hogar. En PetLife no incentivamos la compra de ningún michito y menos por su raza. Esta nota tiene un fin meramente informativo.
Selkirk rex
No estás viendo mal, es un gato que pareciera una oveja. La misma raza ha sido nombrada “gato oveja” debido a su abundante y rizado pelaje, resultado de una mutación genética. Si consideras que se ve tierno, no te equivocas. Su personalidad es juguetona, tierna y tranquila. Es ideal adoptarlo al tener niños pequeños y adultos mayores en casa.

Gato Savannah
De origen reciente, el michito es el resultado de una cruza de una gata regular con un gato serval africano. Su elegancia y estética mostrada, al igual que sus patrones de pelaje, pueden hacerlo ver como un felino exótico, pero es totalmente uno doméstico. Su primer registro data de 1989, al ser una creatura que aún se encuentra en asentamiento, es casi imposible que puedas verla fuera de Estados Unidos.

Laperm
Los rizos que tiene, como si se hubiera realizado un tratamiento, son la característica visual del michito, la cual es una mutación genética que puede variar el color y longitud. La singularidad le da su nombre, el cual significa “permanente”. La raza es perfecta para las personas que son alérgicas a su pelaje, debido a que suelta muy poco, al grado de considerársele hipoalergénico.

Levkoy Ucraniano
El singular gato es una cruza entre las razas Don Sphynx (gato esfinge) y Scottish Fold. Con la mezcla de genes, se buscó obtener un michi sin pelaje y con unas distintivas orejas cuervas. En primera instancia, puede parecer tímido e introvertido, lo cierto es que su personalidad es muy cariñosa y resulta extrovertido con las personas del hogar y quienes llegan de visita.

Kao Manee
La rara raza es proveniente de Tailandia y su origen no es nada nuevo. Se han encontrado registros desde 1350 que se habla de ellos. Su principal rasgo distintivo son sus ojos de colores, uno normalmente es azul, el otro puede variar entre el verde y amarillo. Fuera de la pigmentación del iris, el michito no requiere un cuidado especial. Su personalidad es alegre y cariñosa, requiere un dueño que le pueda dedicar su tiempo y cariño.

¿Cómo se le llama a los gatos que no tienen raza?
Se les conoce como mestizos a los gatos que no puede asignárseles una raza específica. Dependiendo de sus características de pelaje, puede llamárseles gatos domésticos de pelo corto y largo. En algunos casos se les compara con el gato común europeo, pero ellos pertenecen a una raza.
Entre los gatos, la variedad de ellos que podemos encontrar en el mundo resulta inmensa, cada raza tiene características específicas y más las más raras, un distintivo marcado. Cada una de ellas, incluidos los mestizos, tienen mucho amor que dar. Síguenos en nuestra página de Facebook para más información.