BIENESTAR ANIMAL

Quieren proteger a delfines y focas: preparan ley que PROHIBA su uso en espectáculos

Los delfines y tortugas en cautiverio volverían a su habitad salvaje. Una reforma de Ley busca prohibir su cautiverio y uso para espectáculos.
jueves, 12 de octubre de 2023 · 17:51

Los espectáculos con delfines en los parques de atracciones, como con focas, podrían llegar pronto a su fin. El Senado de la República, alienta una reforma de ley para cuidar a las especies animales que son usadas en espectáculos y prohibir su uso para entretenimiento.

Desde hace unos meses, el tema se ha tratado con mayor profundidad en terminos de ley. El año pasado, en Quintana Roo, se propuso una iniciativa de reforma en el artículo 60 bis contra los delfinarios y la reproducción de mamíferos en cautiverio como modelo de negocio, la cual no pide su cierre inmediato, sino hasta que los delfines y focas terminen su vida natural.

En el foro presentado, se tocó el tema de la explotación de las especies marinas, empleadas en hoteles y delfinarios como entretenimiento, además de desarrollarse en espacios que no son apropiados para ellos ni las condiciones adecuadas.

Los delfines y tortugas estarán más protegidas por la Ley. Se ha impulsado una reforma para combatir su uso en espectáculos, al prohibir su cautiverio.
Créditos: Pixabay

Buscan prohibir el uso de delfines y focas en espectáculos de exhibición

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho Cué, dio a conocer que el órgano legislativo programa una reunión en las próximas semanas para tratar el tema de prohibir dichos espectáculos, ya sean fijos o itinerantes, así como cualquier actividad de lucro con las focas, delfines y manatíes que no sea para investigación y preservación.

La consultora para la Conservación de Mamíferos Marinos de México, Yolanda Alaniz Pasini, señaló a las autoridades correspondientes de proteger a las empresas que emplean delfines para terapia o paseos, cuyas se amparan a la ley, bajo el argumento de “secreto industrial y comercial”, por lo que se desconoce las condiciones de los mamíferos. En el contexto, México ocupa el cuarto lugar del mundo en maltrato de animales marinos.

Ante el tema, también se ha solicitado, prohibir la inseminación artificial en especies marinas en cautiverio, con excepción de especies en peligro de extinción, así como restringir su estadía en estanques, fosas y albercas de hoteles, por lo que se pide sean colocados en corrales en el mar parta su reincorporación a la vida silvestre.

¿Dónde se ven más los delfines?

Hay lugares en específico donde se puede disfrutar del avistamiento de delfines en su estado natural. Es una especie marina que se caracteriza por ser bonitos y simpáticos, incluso pueden nadar con las personas o acercarse a las embarcaciones. Si quieres vivir la experiencia de verlos libres fuera de espectáculos, los mejores lugares son las costas como Golfo de México, el Caribe, el Océano Pacífico y el Golfo de California.

La ley alcanzó a los delfines y tortugas. Se plantea reforma contras los espectáculos de creaturas marinas, se busca prohibir su uso para entretenimiento.
Créditos: Pixabay

¿Cuándo es temporada de delfines en México?

La mejor oportunidad de ver a los delfines se da en los meses entre el invierno y la primavera, es decir, entre de noviembre hasta mediados de abril, ya que es cuando se tiene una mayor variedad de especies migratorias en las costas mexicanas.

Cada día más, la vida silvestre recibe mayor protección, en este caso, la ley alcanzó a los delfines y focas que viven en cautiverio y son usados para fines comerciales, así prohibir su explotación. Podríamos ver pronto el final de estos espectáculos, como vimos con la ausencia de animales en el circo, pero de una manera más pensada y responsable. Síguenos en nuestra página de Facebook para más información.

Más de