MASCOTAS

¿Cuándo se pone la ofrenda para las mascotas?

A días de las celebraciones de muertos, las mascotas tendrán su lugar importante ¿Qué se les celebra el 27 de octubre?
domingo, 8 de octubre de 2023 · 15:31

En octubre, las ofrendas para los difuntos se hacen presentes, donde se conmemora vida y recuerdos en la tierra. Antes de celebrar a familiares y amigos, hay un día para las mascotas. Coloca un pequeño altar para el 27 de octubre y guía su esencia en la noche.

Desde octubre se hacen conocidas las fiestas de los santos difuntos, celebración que honra la vida y la muerte de los seres amados que ya no están con nosotros. Al ser una parte de la familia y una huella importante es nuestras vidas, las mascotas también tienen su día especial.

Al igual que los difuntos celebrados el 1 y 2 de noviembre, al perrito, gato, liebre, tortuga, o la mascota que se fue al otro mundo, puedes colocar tu ofrenda para recordarla. Hoy te explicamos de donde viene la bonita idea.

Tus mascotas también tendrán su ofrenda el 27 de octubre en vísperas del día de muertos ¿De dónde viene el día seleccionado?
Créditos: Imagen tomada de Pinterest

Este día debes poner la ofrenda para tus mascotas

Entre las tradiciones prehispánicas, ya se tenía contemplada una ofrenda a las mascotas, principalmente a los perros. Se le consideraba a la raza del Xoloitzcuintle como una parte importante de la tradición, se tenía la creencia que la raza acompañaba a las almas al otro mundo para su descanso.

Fue en el 2019, donde la empresa funeraria, Funeral Pet, lanzó la propuesta para darle a las mascotas un día cerca de la celebración del día de Muertos, para conmemorar su paso por la tierra y el amor que compartió con sus dueños.

El 27 de octubre es el día indicado para colocar los elementos a la memoria de la mascota recordada. La memoria de los buenos momentos que pasaste a su lado, puede vivir este día con su respectiva ofrenda.

¿Cómo hacer un altar de muertos para perros?

Algunas personas pueden mezclar la foto de su perro, gato o mascota con la ofrenda tradicional, pero lo ideal, o de la manera más respetuosa, es colocarlo por aparte. Ocupa una mesa pequeña para colocar los objetos que den vida su memoria y esencia.

Una idea es realizar la decoración como una ofrenda, colocando papel picado encima de la mesa. En los elementos, coloca una foto de la mascota, así como sus cuencos de comida y agua con su alimento favorito, así como un juguete o un objeto de gran valor emocional.

Si lo deseas, puedes acompañar la ofrenda con flores, algún pan de muerto representativo, incluso algunas veladoras y calaveritas, no necesariamente tienen que ser de azúcar, hay algunas que se venden como decoración únicamente.

¿Se les pone ofrendas a las mascotas el 27 de octubre?
Créditos: Pexels

¿Cómo se llama el río que cruzan los perros?

En la cultura mexicana, el río que cruzan los perros se llama el "Río Chiconahuapan". Según la leyenda, este río se encuentra en el inframundo y actúa como un paso crucial para las almas de los difuntos en su viaje hacia el más allá. La creencia popular sostiene que los perros tienen el don especial de percibir las almas y guiar a los muertos a través de este río hacia el descanso eterno.

Prepara los objetos que más valor tengan con respectivo a tu mascota para colocarlos en la ofrenda el 27 de octubre. Las almas de los animalitos queridos, podrían llegar a tu visita. Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más información.