PERROS
¿Cuánto vive un perro chihuahua y qué enfermedades los afectan?
Si en casa tienes un chihuahua como compañero de vida, revisa toda la información oficial sobre esta raza para que pueda vivir mucho años contigo.Este bonito amigo se considera como el más pequeño del mundo y no se niega por esas patitas y orejetas pequeñas que tiene. Su nombre proviene del estado de Chihuhua, ya que se cree que fue ahí mismo que vivió en estado salvaje antes de ser domesticado. Como es tan icónico dentro de las mascotas, queremos compartirte las enfermedades, cuanto viven el perro chihuhua, de esta forma pasará varios años contigo.
De acuerdo con la información compartida por la Federación Cinológica Internacional (FCI) se presentan dos tipos de perro chihuhua, el pelaje corto y el largo. Es considerado como un perro de compañía por estar en el grupo 9 y no es usado para hacer algún trabajo. Desciende del Techichi, un perro que estuvo presente en la civilización Tolteca.
Su comportamiento es vivaz, alerta, muy activo y muy valiente. Puede ser un poco hablador o guardar calma y mostrarse alterado cuando se le molesta de un momento a otro. En 1959 fue reconocido de manera oficial por la FCI y en 2019 se aprobó las bases preliminares de su raza.
Esperanza de vida del perro chihuahua
Este bonito amigo tiene una esperanza alta de vida, de hecho, las razas de perros pequeños son consideradas por poder ser longevas. El chihuahua puede llegar a vivir muchos años y si se le cuida, lleva al veterinario regularmente y se le da una buena alimentación, puede llegar a vivir de 12 a 20 años.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes en chihuahua?
Este bonito perro puede llegar a padecer de fractura, artrosis, trastorno ocular, problema cardiaco, parto difícil, alergia, eccema y sensibilidad a los cambios de temperatura. Por eso se pide que acuda con un profesional para que pueda atender todas las necesidades del lomito.
¿Cuándo se considera viejo a un perro chihuahua?
El tiempo no pasa de la misma forma en los perros que en las personas, es por ello que su esperanza de vida es una de las más altas. Cuando un chihuahueño llegó a la edad de los 9 a los 11 años es considerado como un lomito viejo, por lo que sus cuidados deberán ser más estrictos.
Por cierto, también está el tipo de cabeza de venado, el sin pelo y el toy. Tristemente, estas razas no son consideradas oficiales porque fueron manipuladas genéticamente para que tuvieran este aspecto.
Sabiendo las enfermedades que puede tener y cuánto viven… ¿Qué tipo de perro chihuhua tienes? Recuerda no cargarlo de las axilas y siempre tratarlo como a un animal más, ya que su tamaño puede hacer que tengan ligeros problemas de comportamiento. Para cuidar de su bienestar, revisa todo lo que tenemos en Facebook para que sus años aumenten a tu lado.