PERROS
3 razas de perros mexicanos poco conocidas: y no es el Chihuahua
¿Sabes cuáles son las tres razas de perros que existen además del chihuahueño? Si no es el caso, descubre de cuáles hablamos aquí en PetlLife.México está lleno de vida, de cultura, de flora y de fauna. No se puede negar esto, lo cual también se ve reflejado en todas las razas de perros mexicanos que existen. Por esto mismo, queremos hablarte un poco sobre tres de ellos, ¿ya sabes cuáles son? ¡Todos son únicos y cargan con una historia en particular!
Cuando se habla de las razas de perros, todo el mundo piensa en el chihuahueño y es cierto. Su tamaño es lo que no se puede olvidar, porque es el lomito más pequeño de todo el mundo, por lo tanto, es normal que sea la primera referencia. Pero no es el único, existen más lomitos mexicanos.
Esto no es de sorprender, ya que los perros existen desde hace más de 20 mil años de edad y se sabe que proviene del Canis lupus lupus, o sea, el lobo gris. Claramente, no conservan las mismas características físicas que los lobos, pues cambian mucho de región en región al rededor del mundo.
¿Qué raza de perro tiene origen mexicano?
Tampoco son tan pequeños como el chihuahueño, entonces, ¿cuáles son las razas de perros mexicanos que existen además de este? Tenemos al bonito Xoloitzcuintle, el cual lo verás en dos versiones: con pelo y sin pelo. También está el Calupoh, el cual se caracteriza por ser un híbrido entre un lobo y un perro.
La terca raza es el Dogo Mexicano, también conocido como Chamuco dentro del vocabulario popular mexicano. El PitBull Terrier pasó por un proceso de reproducción con otras razas para obtener rasgos más fuertes y agresivos para las peleas clandestinas, y ante la sobreproducción, este lomito no es muy bien visto ni aceptado como un perro de compañía.
El Chamuco puede llegar a pesar entre 20 a 25 kilos, su pelaje es de cualquier color y lo tiene corto, puede ser agresivo con otros perros si no es bien socializado. Es muy buen como animal de compañía y a la fecha, sigue siendo usado clandestinamente en las peleas de lomitos.
¿Cuál fue la primera raza de perro en México?
Se podría decir que las razas de perros mexicanos más antiguas que existen son el Xoloitzcuintle, ya que se ha creído por años que es una figura espiritual para los mexicas al guiar a las almas de los muertos al Mictlán. Pero también compite contra el chihuahueño, porque proviene del Techichi Tolteca.
El perro Calupoh es una raza relativamente nueva, creada en el 1990 por científicos como parte de un proyecto que buscaba descendencia entre cruces de perros y lobos. ¡Y sabes cuáles son las razas de perros mexicanos! Si deseas saber más sobre ellos, ¡no dudes en revisar lo disponible en Facebook!