GATOS

¿Por qué se celebra 3 veces al año el día del gato?

3 veces al año se celebra el Día del gato, cada una instaurada por un motivo particular. Te contamos por qué parece estar repetida.
martes, 8 de agosto de 2023 · 09:01

Los animales representan una parte muy importante en nuestro desarrollo, convivencia y compañía, por lo que no es raro que haya un día que se celebra a los tiernos animalitos. Sin embargo, el gato es el único que goza de 3 veces al año ser homenajeado.  Hoy se festeja el Día del gato, descubre por qué aún tiene una fecha más.

Los cautivadores animales han estado presentes durante mucho tiempo en la vida de los humanos, fueron creaturas idolatradas en algunas culturas, no solo en la egipcia, también se les reconoce en la mitología china, escandinava, japonesa, griega y celta, por decir algunas. Lo que no sorprende que exista el Día del gato, lo que sí parece un error es que se celebra 3 veces al año.

Si te lo preguntabas, sí se celebra en 3 momentos del año. Como con cualquier animalito, se tienen obligaciones como dueño de procurar su cariño y cuidado, no solo en sus días especiales.

El único animal que goza de celebrar 3 veces al año es el gato. Hay 3 fechas donde se elogia al felino.
Créditos: Pexels

¿Cuándo y por qué son los 3 días del gato?

A lo largo de los años se han instaurado algunas fechas, por diversos motivos, donde se celebra a los ronroneantes animales. Conoce por qué el Día del gato se encuentra 3 veces al año en el calendario de los dueños de michitos.

Primera fecha de la celebración

El primer día que se conmemora a los felinos tiene que ver con un tierno gatito, quien acompañaba a Chelsea Clinton, hija del presidente de Estados Unidos Bill Clinton durante su mandato. El michito cautivó a los fotógrafos que asistían a la Casa Blanca. Años después, el 20 de febrero del 2009, el reconocido felino falleció a causa de cáncer, además de hacer un sepulcro en su honor, se instauró el primer día.

En agosto se reconoce a los michis

El calendario felino marca una segunda fecha de reconocimiento para la especie. En 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal instauro el 8 de agosto debido a que los michis del hemisferio norte gozan de una mayor fertilidad en la temporada, además se buscó hacer conciencia de la importancia de los animalitos de compañía en la vida de los seres humanos. Veterinarios de la Universidad de Chile afirmaron la fecha por las condiciones propicias como la temperatura y densidad del ambiente.

El Día del gato en otoño.

La última fecha que se celebra el Día del gato fue instaurada por Collen Piage, una experta estadounidense en la vida animal. Ella buscó establecer un día en especial para crear conciencia sobre las adversidades que viven los gatos, más cuando son callejeros y carecen de un hogar. Sufren la severidad del clima y los posibles maltratos ejercidos sobre ellos.

El único animal que goza de celebrar 3 veces al año es el gato. Hay 3 fechas donde se elogia al felino.
Créditos: Pexels

¿Cómo se celebra el día del gato?

La mejor manera de celebrar el Día del gato es dedicándole un tiempo considerable para jugar con él, acarícialo. Una botana es un regalo ideal en su día. Realiza actividades que tu michito pueda disfrutar.

¿Cómo hacer feliz a un gato?

Los gatos son muy empáticos con las emociones y acciones humanas, puede reconocer cuando se le quiere y trata con cariño. Para hacerlo feliz, primero respeta las costumbres y espacio de tu michito, busca realizar actividades que le den movilidad y afiancen su relación, no descuides ni su alimentación ni su salud. Sobre todo, entiéndelo y dale todo el amor y respeto que se merece.

El Día del gato existe para conmemorar la vida y el cuidado de los gatos. Aunque se celebra 3 veces al año, siempre es un buen momento para darle todo tu amor y hacerlo sentir especial por qué se lo merece. Síguenos en nuestra página de Facebook para más información de tus mascotas.