¿Te da miedo acariciar a tu gatito porque siempre termina rasguñándote? La ciencia explica cómo debes acariciarlo para que esto no suceda.
Si bien los gatitos son una de las mascotas más tiernas y bonitas que uno puede tener, no es un secreto que a veces la convivencia con ellos puede ser un poco complicada, sobre todo si es la primera vez que eres dueño de un michi.
Los gatos tienen una personalidad más compleja que los perros, y aunque no todos los felinos son iguales, la mayoría de los dueños de michis han experimentado alguna vez el acariciarlos con confianza porque se ve que lo disfrutan y terminar siendo atacados por sus mascotas (quizá no tan gravemente, pero igual es inesperado).
No culpes a tu gatito, en realidad la explicación de por qué te atacan de la nada tiene un contexto que es importante que conozcas. Te explicamos cómo debes acariciar a tu gatito correctamente según los expertos.
Así es como se acaricia a un gato correctamente, según la ciencia
A pesar de los años de evolución y todo el tiempo en que los gatos ahora son animales domésticos, aún siguen teniendo ese instinto que los hace comportarse como gatos salvajes de vez en cuándo. Es por eso que pueden reaccionar arañándote cuando les das cariño. Aquí te decimos cómo debes acariciarlos para evitar que suceda algo así:
Espera su aprobación
A los gatos, así como a nosotros los humanos, les molesta o resulta invasivo que alguien los toque sin avisar. Lo ideal para saber si debes acercarte a un gato para acariciarlo es mostrarles tu mano y dejar que la huelan. Si la acepta y se acerca a ti, puedes darle cariño. Si la rechaza o se aleja, la mejor opción sería dejarlo tranquilo.
¿Dónde acariciar a un gato?
Si bien todos los gatos son diferentes, a la mayoría de ellos les gusta que los acaricien en la zona de la cara y la cabeza, como en la barbilla o al rededor de las orejas.
¿Dónde no acariciar a un gato?
A la mayoría de los gatos les puede resultar molesto que toquen ciertas partes de su cuerpo, como lo son las patas, la pancita, el lomo o la cola. Es muy probable que termine atacándote si rebasas el límite.
Cuando un gato te tiene confianza, puede acostarse junto a ti enseñándote su pancita (su posición más vulnerable). Sin embargo, no debemos confundir esto con una invitación a tocarlo. ¡Podría rasguñarte!

Identifica si tu gato se siente incómodo
Aunque sea muy breve, un gato siempre te avisa cuando ya no le gustó que lo sigas tocando y está a punto de atacarte. Estas señales pueden ser cuando aplana sus orejas y las lleva hacia atrás o a los lados, mueve la cola bruscamente de la nada, se le eriza el pelo o deja de ronronear.
Si ves que actúa así mientras lo acaricias, lo mejor es dejarlo tranquilo o podría lanzarte una mordida o arañazo de la nada, aunque te avisó.

¿Cómo hacerle cariño a un gatito?
Antes de todo, debemos recordar que el consentimiento es uno de los conceptos básicos que debemos tener en cuenta antes de tener un gato, ya que en todo momento debemos respetar sus límites. Así puedes acariciar a tu michi:
- Identifica la personalidad de tu gato. Hay gatos muy cariñosos que todo el tiempo buscan tu atención, y otros más reservados pero que también te adoran. Lo principal es dejar esa creencia de que el afecto físico es la única forma de demostrar o recibir amor por parte de tu mascota.
- Respeta los límites de tu michi y detente en cuanto notes que no se siente cómodo con tus caricias. Así, él sabrá que puede seguir confiando en ti y no estará a la defensiva cuando te le acerques o desarrollará miedo hacia ti.
- Si es tu gatito quien inicia el contacto físico, restregándose contra ti o buscando que lo toques, puedes seguir con más confianza.
- Un gatito demuestra que le gusta que lo acaricies ronroneando, amasando con sus patitas, manteniendo su cola erguida o empujándose contra tu mano indicando que sigas acariciándolo. ¡Son muy tiernos!
- Otro punto importante es que si quieres cargar a tu gatito, debes tener cuidado de no hacerlo desde su panza o presionando fuerte cerca del pecho, ya que puedes causarle dolor e incomodidad.
¿Ya nos sigues en Instagram? Sigue enterándote de los mejores tips y consejos para cuidar a todas tus mascotas.