El investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, Rodrigo Medellín, también es conocido como el ‘Batman mexicano’ por la labor que ha hecho en la conservación de los murciélagos durante 40 años. Los dispersores de semillas son animales esenciales para los ecosistemas tropicales y controlan las plagas al ser parte importante de su alimentación. 

Los murciélagos son mamíferos capaces de volar que cumplen un papel en la sustentabilidad de los ecosistemas, suelen resguardarse en lugares oscuros y húmedos como huevas. En México, hay 138 especies, de las 1200 que existen en el mundo, y en la actualidad estos animales gozan muy mala fama porque se liga su alimentación con la sangre humana. 

Rodrigo Medellín se ha dedicado a promover su conservación y difundir la información sobre la importancia que tiene para la ecología, así como erradicar los mitos que hay alrededor de los animales. Su labor recibió el nombre del ‘Batman mexicano’ y lo asumió con orgullo, siempre reafirmando que no lo hace por ganar popularidad. 

¿Quién es el ‘Batman mexicano’?

Rodrigo Medellín es un biólogo de conservación que se dedica a la conservación de vertebrados terrestres en el Instituto de Ecología en la UNAM, se ha centrado en documentar la vida silvestre y hacer conciencia sobre el impacto que tiene la actividad humana sobre los mamíferos, ha publicado estudios sobre las especies de murciélagos en todo el mundo y fue nombrado el ‘Batman mexicano’ por sus esfuerzos de conservación. 

Los murciélagos se han convertido en una pasión para el investigador. Inició su investigación y trabajos sobre mamíferos a los doce años, cuando lo invitaron a unirse al equipo del Instituto de Biología en la UNAM, luego hizo su licenciatura en biología y el doctorado en la Universidad de Florida en Estados Unidos. Rodrigo Medellín es representante de México en el mundo y participa en distintas organizaciones para la conservación ecológica, siendo reconocido con diferentes premios por su investigación. 

Créditos: Pexels

¿Dónde viven los murciélagos y de qué se alimentan?

De acuerdo con la información de CONAFOR los murciélagos son animales con pelo que tienen sangre caliente y son los únicos capaces de volar por sus extremidades superiores, tienen una gran importancia en el mantenimiento del ecosistema por alimentarse de diferentes plagas de insectos. También polinizan, al igual que las abejas, y los encuentras en zonas húmedas con poca luz.

Hay 128 especies de murciélagos en México. Sus regímenes alimenticios son diferentes y la mayoría consumen semillas, insectos, peces, frutas y néctar. Solo tres especies en el mundo beben sangre y, solo una de sangre de mamíferos. ¡No tienes que preocuparte por qué te muerdan!

Créditos: Wikipedia Commons

Uno de los mitos más grandes de los murciélagos es que chupan sangre de los humanos, sin embargo, solo atacan cuando son molestados en su hábitat. El investigador Rodrigo Medellín se ha encargado de difundir esta información de los animales para promover su conservación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *