Los mapaches, esos curiosos animalitos que se han ganado el corazón del internet gracias a sus apariciones en memes y videos donde realizan cosas muy graciosas, sin embargo, no hay que olvidar que se tratan de animales no domesticados, que, bajo ciertas condiciones, pueden ser agresivos y hasta peligrosos para los humanos u otros seres vivos.

Cuando se dice que un animal está domesticado se refieren a aquellos seres cuyo proceso de domesticación ha sido prolongado, por ejemplo, los perros y los gatos, que saben comportarse como mascotas gracias a que han pasado miles y miles de años acompañando a los humanos como animales de compañía.

Por otra parte, los animales no domesticados, como los mapaches, son aquellos que, aunque hayan estado en contacto con humanos, siguen teniendo marcados instintos salvajes, que no entran en los cánones de lo que se espera de una mascota, por lo que hay que tener ciertos cuidados específicos.

Los mapaches no son agresivos, pero sí pueden atacar

En primer lugar, los ataques de mapaches a humanos no son imposibles, pues sí se han reportado, sin embargo, ocurren bajo contextos muy específicos. Estos animales sí cazan a otros seres, pero no ven a las personas como si fueran presas, de hecho, suelen vernos como una especie de amenaza, ya que somos muy grandes para ellos y prefieren evitarnos.

Créditos: Pexels

Por otra parte, los mapaches pueden atacar a los humanos en dos contextos: si se sienten acorralados en peligro, o si están infectados con el virus de la rabian. De esta forma, es importante que, si vemos a un mapache, no intentemos cargarlo, tocarlo o molestarlo, pues desconocemos su reacción y es muy probable que simplemente se encuentre de paso en su búsqueda de comida o refugio.

En el caso de la rabia, si un mapache ya tiene esta enfermedad en estado avanzado, podría atacar a cualquier ser vivo que se acerque, por lo que es muy importante mantener las distancias si los vemos en estado alerta, alterados y actúan de forma errática. Lo mejor es reportar este avistamiento a las autoridades correspondientes, para que sus equipos de expertos se hagan cargo.

¿Qué pasa si me muerde un mapache?

Usualmente los ataques de mapache son raros y no se puede saber si el animal estaba infectado con algún virus, mismo que podría ser transmitido por la mordedura, así que la mejor forma de actuar es la siguiente:

  • Limpia la herida con agua y jabón.
  • Desinféctala con alcohol o agua oxigenada.
  • Controla el sangrado en caso de necesitarlo.
  • Cuando esté controlado, acude a que te revise un doctor.
  • En la revisión, brinda toda la información posible sobre el estado del animal y las condiciones del ataque.
  • Sólo el doctor te podrá decir cómo actuar después.
Créditos: Pexels

En resumen, aunque los mapaches no son agresivos, sí pueden llegar a ser peligrosos bajo ciertas condiciones, pero si se les trata con respeto y se guardan las distancias, no debería de haber ningún problema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *