Con el paso de los años el mapache se ha convertido en un animal realmente atractivo para tener en casa en forma de mascota, tal y como podría ocurrir con, por ejemplo, los perros, los gatos o las tortugas. Tal situación ha elevado la pregunta en torno a las principales diferencias que existen entre este y un tejón. ¿Las conocías?

Ya sea por su comportamiento, tamaño, color o apariencia física, la realidad es que el mapache y el tejón se caracterizan por ser dos de los animales más confundidos por los seres humanos. La realidad de esto es que el segundo vendría siendo el primo lejano del primero, y es precisamente en este hecho en donde radica su espectacular similitud.

Y si bien el mapache y el tejón podrían considerarse “de la misma familia”, la realidad es que existen características y diferencias que los hacen desiguales. Si te ha comido la curiosidad y quieres conocer cuáles son las principales desigualdades entre ambos animales, entonces quédate con nosotros.

Créditos: Pexels

Conoce las diferencias entre un mapache y un tejón

En primer lugar, debes saber que los mapaches provienen del continente americano y, si bien existen algunos más en Europa, su hábitat natural es este lado del charco. Su hogar se encuentra en los bosques cercanos a los ríos y lagos, por lo que su instinto omnívoro le permite tener una dieta de frutos, plantas, ranas, insectos y huevos, entre otras cosas más.

Su peso es de 15 a 20 kilogramos y su altura de alrededor de 60 cm. Esta es, probablemente, la principal diferencia que existe con el tejón, animal que puede superar los 140 cm de longitud incluyendo su cola y que puede ser tan larja como su cuerpo. Otra diferencia es el “antifaz” en el rostro del mapache respecto al coatí (también conocido de esa forma) y las cortas extremidades de este, lo que contrasta con lo alargado de sus ojos y su hocico.

Créditos: Pexels

Curiosidades de los mapaches que enamoran a la gente

Al ser un animal por definición solitario, las hembras únicamente buscan un acompañante cuando se encuentran en etapa de apareamiento. Cuando una mapache está embarazada, su etapa de gestación puede superar los 70 días dando a luz hasta cuatro crías. Y si bien algunas nuevas generaciones consideran a este animal como una mascota, sus necesidades naturales hacen que tal situación no sea la más recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *