Los perros forman parte de la vida humana desde hace miles de años, tiempo que han utilizado para conocernos mejor y estrechar los lazos con su capacidad perceptiva. Puede sorprenderte, pero entiende y sabe más cosas de ti de lo que puedes imaginar. ¿Cómo puede estar enterado de lo que ocurre en mi cabeza?

Esta es una pregunta interesante que ha intrigado a especialistas en conducta animal y ha generado diversos estudios. Uno de ellos fue realizado en la Universidad de California en San Diego en el 2017. Con ayuda de resonancia magnética se midió la actividad cerebral de los perros al contemplar emociones humanas. Se comprobó que se activan zonas relacionadas con el procesamiento de emociones al ver expresiones felices o tristes.

Esto resulta asombroso, pero la vista no es lo único que entra en juego para saber cosas. Poseen un gran olfato gracias a sus más de 200 mil terminales nerviosas en la nariz que, de acuerdo con teorías, reconocen cambios de aroma por las feromonas que exhalamos al experimentar una emoción.

Tu perro te conoce más de lo que imaginabas

La conexión que se genera con un canino va más allá del lazo dueño-mascota; son compañeros que nos entienden y generan una comprensión singular con las personas. Este conocimiento les permite identificar cambios en la rutina, el estado de ánimo y la salud, así entender por lo que pasas.

Créditos: Pexels
  • Temperamento

Los perros son expertos en captar las emociones de las personas en general, principalmente de sus dueños. Sabe cosas al analizar los patrones de comportamiento, el lenguaje corporal y el tono de voz empleado, además de su agudo sentido del olfato para detectar cambios en los procesos del cuerpo.

  • Salud

Su capacidad para detectar anomalías va más allá de lo que pueden observar. Hay diversos casos documentados en que un canino ha logrado detectar principios de cáncer, diabetes y otros problemas antes  que el dueño gracias a los cambios químicos que existen dentro del cuerpo y pueden ser percibidos por el olfato. Algunos pueden avisar de ataques epilépticos antes de que ocurran por las señales físicas que da el cuerpo.

  • Embarazo

Es posible que tu perro se entere primero que esperas un bebé antes de que lo notes. Se debe a los cambios hormonales que se generan en el cuerpo, además de sutiles cambios de comportamiento y de la rutina diaria. Esto explica por qué muchos se vuelven protectores de las mujeres antes de confirmar que están embarazadas y se mantienen hasta que nace el bebé.

Créditos: Pexels

¿Cómo saber qué piensa tu perro?

Es interesante cómo los perros saben muchas cosas que nosotros pasamos por alto, lo que lleva a preguntarnos: ¿nosotros podemos saber qué pasa por su cabeza? Si bien no contamos con las habilidades tan desarrolladas para percibir cambios en su interior, sí podemos notar las señales externas.

  • Postura:  puedes notar el estado del perro al reconocer la postura en que se encuentra. Si se le ve con la cola erguida y el cuerpo relajado, se siente feliz y seguro. Por el contrario, la cola baja y el cuerpo encorvado denotan miedo y ansiedad.
  • Movimiento de la cola: Para saber qué cosas pasan por su cabeza, la cola es el mejor indicador. Si se mueve rápido es señal de alegría o excitación, pero si es lento puede indicar tristeza y miedo.
  • Contacto visual: Si el perro busca tus ojos, posiblemente pide atención, trata de comprender tu estado de ánimo o solo se siente tranquilo por tu compañía.
  • Orejas: La postura de las orejas con un buen indicador, por ejemplo, si las tiene erguidas y hacia adelante, indica interés o alerta, mientras si están pegadas a la cabeza es señal de miedo o sumisión.

En conclusión, el perro puede saber muchas cosas que pasan por nuestra mente al leer el lenguaje no verbal, los comportamientos y detectar cambios en el olor corporal. Si estás triste o desanimado, no dudes que tu perro se acercará a consolarte sin necesidad de llamarlo.