Si pensabas que a los perros les gustaban las muestras de amor, estás equivocado o, por lo menos, en una de ellas. Un reciente estudio determinó que un comportamiento hecho por los tutores para expresar cariño no es bien recibido por las mascotas al provocarle determinada aversión, algo les puede generar odio y se trata de abrazar.
Los humanos estamos acostumbrados a dar abrazos; es una forma de comunicación universal que, con un simple gesto, denota actitudes como confort, seguridad y un vínculo emocional. Se ha demostrado que los abrazos disminuyen el nivel de cortisol, también llamada hormona del estrés, y aumentan la producción de serotonina y dopamina. Pero con los perros pasa diferente y ha sido comprobado por diversos estudios.
Uno de los más importantes que ponen en evidencia el odio que les generan los abrazos a los caninos fue realizado en 2016 por Google imágenes y la plataforma flick quienes analizaron 275 fotos e identificaron que el 81,6% de los perros mostraba algún signo de estrés como cerrar los ojos, bajar las orejas, apartar la cabeza o lamerse los labios. De los sujetos de prueba, un 7,6 % demostró estar cómodo.
Lo que odia tu perro y no sabías, según estudio
El estudio más reciente que muestra las reacciones de los perros al ser abrazados fue realizado por Elizabeth Ann Walsh del Cork Pet Behaviour Centre en Cork en Irlanda. Junto a su equipo analizaron 80 videos populares en redes sociales donde las personas daban un abrazo y se analizó la reacción de las mascotas.

Los resultados señalaron una inclinación a odiar los abrazos, dado que el 68,25 % evitaron el contacto visual con sus tutores y apartaron la cabeza. El 43.45 % se lamía los labios o la nariz como una señal de estrés. El parpadeo repetitivo se presentó en 81,25 % de los sujetos, mientras que el 60% de ellos bajaban las orejas y el 42,5 % jadeaba constantemente.
Como resultado de la observación, se determinó un comportamiento importante en 67,5 % de los perros, quienes mostraban comportamientos agresivos dirigidos a los humanos como morder o mordisquear. Se dejó en claro que los caninos no estaban a gusto al recibir un abrazo, incluso odiaron estar en esa situación.
En respaldo del desagrado que presentan ante la acción, la experta en comportamiento canino de la organización Battersea Dogs and Cats Home señaló que los abrazos son un medio social para saludar y mostrar sentimientos, pero no es apto para los perros, quienes pueden responder de manera negativa. Es reconocer que tu mascota se siente incómoda.

Para transmitir tu amor a un perro, evita emplear las conductas usuales humanas a las que no está acostumbrado. Es mejor conocer las acciones con las que puedes transmitir tu amor y se trata principalmente de caricias. Bríndale un masaje en la panza; puedes rascarle la cabeza, siempre con calma y dulzura, y hacer lo mismo en el lomo.
En el afán de demostrar cariño a los animales, podemos caer en conductas que, lejos de demostrar amor, podrían provocar aversión y odio en los animales. Para mostrarles cuán importantes son, cuida su alimentación, el tiempo que pasa a su lado, su higiene y con estimulación física y mental con juegos.