¿Pueden los gatos comer lo que sea? ¿Qué pasa si le doy una probada de aguacate? ¿Es bueno que se lo ponga en su alimento seco? Vayamos paso a paso. Sabemos que los mininos se nos quedan viendo cuando detectan que estamos en la cocina preparando algo de comer, pero existe una buena razón para que tengas cuidado con lo que le das a probar y hoy te diremos el peligro que corre si le das de comer aguacate.

De acuerdo con los expertos y profesionales en medicina animal, los felinos son animales estrictamente carnívoros. Este termino quiere decir que solo pueden consumir carne, entonces, ¿qué pasa con sus croquetas? Que están hechas a base de carne, proteína y grasas esenciales que necesitan, pero pueden comer también alguno que otro fruto, ¿entra aquí el aguacate? No porque es tóxico.

Los gatos domésticos también comen carne como los que se encuentran en su estado salvaje y pese a que viven con sus humanos, cuidar su alimentación durante todas las etapas de crecimiento de su vida es importante. También es importante balancear su comida con alimento húmedo y no mezclar estos dos porque requieren tiempos diferentes de digestión.

Lo malo que es el aguacate para un gato

El aguacate es un fruto de árbol que se encuentra presente en muchos platillos dentro de la gastronomía mexicana, pero por ningún motivo le des una pruebita a tu gato porque es una comida tóxica para ellos. En primer lugar, puede favorecer la presencia de la obesidad por su alto contenido en grasas naturales y porque contiene persina.

Créditos: Canva.

Los gatos sí necesitan grasas naturales, pero necesitan más proteína que grasas para el buen funcionamiento de sus órganos y músculos, y, por otro lado, la persina es una sustancia que produce el árbol del que nace para proteger su fruto de la presencia de hongos. Está presente en la pulpa, el tallo, la cáscara y las hojas, así que no es bueno que un gato llegue a comer aguacate.

Si llega a ingerir esta comida puede provocar que tenga vómitos y diarreas, malestares que son solo digestivos, pero pueden aparecer problemas cardiacos con la acumulación de líquidos entorno al corazón. Además, también tendrá complicaciones respiratorias, como indica la Asociación Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales.

Créditos: Canva.

¿Qué verduras puede comer un gato?

Pese a que un gato es estrictamente carnívoro y que su alimento está elaborado con base a diferentes tipos de carne, también pueden comer verduras. El gran pero aquí es que las verduras no deberán ser su comida principal ni darles de comer esto todos los días; las que puedes hervir para dar a un minino son:

  • Zanahoria
  • Tomate
  • Calabacín
  • Acelga
  • Pepino
  • Espinacas
  • Guisantes

Si ves que tu gato no quiere ninguna de las verduras como comida, no lo fuerces, deja que lo huela y si lo rechaza ya sabes que no le va a gustar nunca o puede que con el tiempo cambie de parecer. Para evitar que se enferme con cualquier alimento acude primero al veterinario para que le realice pruebas sobre lo que puede o no puede comer, y le preguntas sobre qué tan tóxico es el aguacate para tu gato.