Recientemente se ha suscitado un caso lamentable que ha puesto en alerta a la comunidad amante de los animales. María Paula, una joven colombiana, fue atacada por sus propios American Bully mientras disfrutaba de un momento de juego en el patio de su hogar en California, Estados Unidos. Este incidente ha generado interrogantes sobre la verdadera naturaleza de esta raza de perro y qué factores pueden haber desencadenado tal agresión.
Por ello, en esta ocasión, nos adentraremos en el mundo del American Bully para desvelar qué tan bravo es en realidad. Analizaremos tres aspectos fundamentales de su carácter que todo futuro propietario debe tener en cuenta antes de decidirse a tener uno en casa. Pues, pese a ser una raza popular y apreciada por muchos, es recomendable conocer a fondo las características y necesidades de estos perros para garantizar una convivencia armoniosa y segura.
Aquí descubriremos juntos si el American Bully es realmente tan agresivo como se ha especulado, o si existen otros factores que pueden influir en su comportamiento. Acompáñame en este viaje de exploración y aprendizaje sobre una de las razas caninas más controvertidas del momento.
¿Cómo es el carácter de un American Bully?
- Temperamento amigable
A pesar de su apariencia intimidante, el American Bully es conocido por ser un perro amigable y cariñoso. Son muy leales a sus tutores y disfrutan pasar tiempo con la familia. Son excelentes con los niños y pueden ser buenos perros de compañía si se les socializa adecuadamente desde cachorros. Es importante destacar que el temperamento de un canino depende en gran medida de cómo se le haya criado y entrenado.
- Potencial agresivo
Aunque el American Bully es generalmente amigable, es primordial tener en cuenta que esta raza de perro puede llegar a tener un carácter bravo si no se le enseña correctamente. Como cualquier canino, puede volverse agresivo si no se le proporciona la estimulación física y mental apropiada.

Lo cual puede resultar bastante peligroso debido a que posee una fuerza superior a la de otras razas, debido a su herencia genética. Así que, si decides adoptar a este tipo de lomito deberás establecer límites claros desde el principio y proporcionarle una educación adecuada para prevenir cualquier comportamiento no deseado.
- Necesidad de ejercicio
El American Bully es una raza de perro activa que requiere mucho ejercicio para mantenerse feliz y saludable. Necesitan largas caminatas diarias, sesiones de juego y entrenamiento para mantenerse física y mentalmente estimulados. Si no se les proporciona suficiente actividad, pueden volverse destructivos y desarrollar problemas de comportamiento. Es importante tener en cuenta esta necesidad antes de decidir llevar a este canino a casa.

¿Por qué atacan los perros American Bully?
Antes que nada debo recalcar que no todos los American Bully son agresivos. Sin embargo, como cualquier raza de perro, pueden atacar si se sienten amenazados o si no se les ha socializado adecuadamente. Algunas razones por las que este canino puede tornarse agresivo y atacar incluyen el miedo, la defensa territorial, la protección de su familia o una mala experiencia previa.
Por ello, al integrar a este lomito a tu manada debes tener como prioridad proporcionarle una educación adecuada y socializarlo desde cachorro para prevenir cualquier comportamiento que pueda resultar peligroso para él o para los demás. Por último, recuerda siempre tratarlo con cariño y respeto.