El abandono animal es un tema preocupante que sucede en todo el mundo, incluido México, que de acuerdo con la organización AnimaNaturalis ocupa el tercer lugar mundial en desabrigo de mascotas. A su vez, de acuerdo con notas periodísticas, hay lugares con mayor recurrencia, por ejemplo algunas demarcaciones del Estado de México (Edomex). A su vez, se puede intentar combatir el problema con la adopción.

Como un dueño cariñoso y atento con tus animales, puedes encontrar inconcebible la idea de abandonar a su suerte a los peluditos, pero existen varias razones, no justificables, por lo que ocurre. Entre las más comunes se encuentra la falta de cultura responsable, problemas económicos que impidan su sustento, falta de esterilización y sobre todo, violencia doméstica.

De acuerdo con datos del Senado de la República compartidos en abril del 2023, el abandono de mascotas se ha disparado hasta los 13,3 millones de perros y gatos al año. Una cifra aún más preocupante es que en estas estimaciones, el 70% de los animales que habitan no solo en la capital o en el Edomex, sino en todo el territorio nacional, se encuentran en situación de calle.

¿Qué municipios en el Edomex tienen mayor índice de abandono de mascotas?

De acuerdo con datos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) hay aproximadamente 8 millones 500 mil perros en el Edomex, de los cuales 5 millones fueron abandonados por sus dueños y permanecen en situación de calle con el peligro y maltrato que conlleva, siendo señalada como la entidad con mayor índice de desamparo animal.

Créditos: Unsplash

Si no se tienen las aptitudes para cuidar a un perro o se carecen de las condiciones, es mejor darlos en adopción que abandonarlos. Dentro del estado se detectaron los municipios que tienen el mayor índice, comprometiendo a los perros y gatos sin tomar las medidas necesarias para garantizar su bienestar. 

  • Ecatepec: se registraron 548 mil animales abandonados, es decir que hay uno sin casa por cada 3 habitantes.
  • Nezahualcóyotl: ocupa el segundo lugar con un total de 359 mil mascotas en dicha situación
  • Toluca: La capital del Edomex registró 303 mil 536 animales callejeros.

¿Cómo adoptar una mascota?

Ante la situación, los albergues trabajan para recuperar el mayor número de animales y recibir a quienes llegan a sus instalaciones, brindando el cariño y cuidado que requiere. Si quieres tener un perro o gato, evita comprarlo, es mejor darle un hogar a uno en situación de calle, maltrato o de una familia que no los pueda mantener. En caso de acudir a un albergue te podrían solicitar algunos requerimientos.

  • Identificación oficial
  • Ser mayor de edad
  • Que toda la familia esté de acuerdo
  • Señalar la solvencia económica para cuidarlo y alimentarlo.
Créditos: Unsplash

Si cumples con los requerimientos necesarios para darle una buena y cómoda vida a un perro y aun gato, adelante, adóptalo. De lo contrario, considera que su calidad de vida puede verse mermada por la alimentación, los cuidados y atenciones que no puedes darle, esa no es vida.

Son preocupantes las cifras de abandono que tiene el Edomex, principalmente los municipios señalados. Lo mejor que podemos hacer para solucionar el problema es dar en adopción a la mascota, así como brindarles una vida digna con pleno conocimientos de las responsabilidades que tenemos a futuro.