Las croquetas para mascotas son la pieza fundamental para asegurar su correcta nutrición, pero alguna vez te has preguntado ¿cómo se elabora el alimento que le das a tu perro y a tu gato? Para descubrirlo te contamos cómo es el proceso de fabricación, los procesos que pasa y cómo seleccionan los nutrientes que requiere para su desarrollo.
Para que un alimento para perro o gato cumpla las necesidades nutritivas que requieren, los especialistas seleccionan las proteínas cárnicas necesarias como el pollo, la res, el pescado. Contemplan los carbohidratos en grano como el maíz, arroz, trigo, cebada y avena. A su vez integran grasas animales que brindan energía y un gran sabor. Son adicionadas con vitaminas, minerales y suplementos.
El proceso de formulación implica un conocimiento de las necesidades nutrimentales que tienen los perros y los gatos en combinación con la tecnología para la fabricación del producto y la distribución de la comida para animales, productos que cumplan con la calidad y nutrición garantizada para mantener a las mascotas felices.
¿Cómo se fabrican las croquetas de perro y gato?
Para conocer como es el proceso de fabricación que tienen las croquetas, el medio UnoTV visitó la fábrica de MARS Pet Nutrition para conocer dicho proceso. Con los ingredientes listos, los nutricionistas desarrollan recetas que cumplan con las especificaciones de los organismos reguladores de comida animal como la AAFCO (Association of American Feed Control Officials).

En las formulaciones se ajustan las porciones que requieren para su edad, complexión, raza o si tiene necesidades especiales. Medidos, los ingredientes se pesan y son vaciados en una batidora industrial que garantiza la distribución uniforme de los nutrientes hasta formar una masa que, posteriormente, pasa por una máquina de extrusión para darle la cocción necesaria ayudada por moldes que le dan su forma.
Una vez listas pasan al secado para eliminar gran parte de la humedad, garantizando que estén libres de moho, bacterias y alargando su vida útil. Los secadores industriales reducen el contenido de agua hasta el 10%. En el siguiente proceso se recubre de aceites y grasas que mejoran el sabor y preserva los nutrientes. Se enfrían rápidamente para estabilizar los aceites, evitar que se peguen y mantengan su forma.
Al final, las croquetas para perro y gato se envasan en bolsas o sacos diseñados para mantener la frescura, evitar la humedad y la contaminación. Las bolsas son las que vemos en el supermercado, con la información nutrimental, porciones y especificaciones necesarias para alimentar a nuestras mascotas. Deben contener la información específica que cumpla los lineamientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Cuántas veces darle croquetas a tu mascota al día?
El proceso para la fabricación de las croquetas asegura tener los nutrientes necesarios para tu perro y el gato, pero debes considerar que no todos son iguales, sus necesidades pueden variar por su nivel de ejercicio, la edad, la raza y su estado de salud. Dicho esto, los especialistas en cuidado animal, colocan estándares como base para una correcta alimentación.
Perros: cuando son cachorros requieren comer de 3 a 4 veces por día. Al llegar a la edad adulta se recomienda dos veces al día, uno en el día y otro en la noche. Los mayores van de 1 a 2 veces por día.
Gatos: Similar a los perros, requieren comer de 3 a 4 veces en la etapa de cachorros. En su etapa adulta va de 2 a 4 veces en pequeñas cantidades. Los mayores pueden comer de 2 a 3 veces. En el caso de los felinos es recomendable darles acceso libre a su alimento.
Con la explicación y el video ahora conoces como se elaboran las croquetas para perro y gato que aseguran una buena y balanceada nutrición requerida para realizar sus actividades diarias, asegurar su crecimiento y fortalecer cada parte de su cuerpo.