Si en algo coinciden las personas que tienen perros es en su comportamiento y amor como ángeles de 4 patas que se merecen el cariño y las atenciones que podamos proporcionarles. Nos gustaría decir que este hermoso sentimiento que honra su amor es lo que inspiró el Día del Perro, pero mentiríamos, realmente más que una celebración en un llamado de atención a la población alrededor del globo.

En algunos países como México la celebración se lleva a cabo el 21 de julio o el tercer domingo del mes con algunas actividades promovidas por el gobierno de la ciudad o instituciones para los perros y tutores. Un ejemplo de ellas son el Perrotón o el Can Fest, populares en algunos países de Latinoamérica con actividades que priorizan el cuidado y la atención de los bellos animales.

Antes de contarte el porqué se instauró este día, es bueno considerar las actividades que puedes realizar con tu perro para honrar dicha celebración. Entre las principales está dedicarle una gran parte de la tarde con paseos en lugares nuevos, prepararle una comida que le guste, consentirlo con un baño relajante y propiciar la socialización con otros caninos.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro?

El triste origen u objetivo de establecer el Día del Perro es crear conciencia entre la población sobre el maltrato y la negligencia que sufren muchos perros en sus hogares y peor aún cuando son abandonados a su suerte, dando como resultado una gran cantidad que viven en la calle. Tanto gobiernos como instituciones de atención animal han señalado que el 70% de los caninos en el mundo se encuentran sin un hogar.

Créditos: Unsplash

La alarmante cifra es un llamado urgente a la población para concientizar del maltrato animal y la lucha constante mantenida alrededor del mundo para lograr los derechos animales y su protección. En lo que respecta al 21 de julio, no está relacionado con un acontecimiento que marcará la fecha en alguna parte del mundo.

Algunos medios como National Geographic señalan que el Día del Perro fue implementado en el 2004 para concientizar sobre el abandono de los animales, debido a que en el hemisferio norte, principalmente en verano, se reporta como una época con altos índices de natalidad. Otros medios coinciden que el abandono está relacionado con la fecha de las vacaciones.

¿Cómo cuidar a un perro?

Al conocer el objetivo que persigue el Día del Perro, se hace evidente el cuidado a los animales que debe tener un buen tutor a lo largo de su vida con una crianza responsable. Para lograrlo te compartimos algunas recomendaciones básicas para asegurar la buena salud y bienestar de tu perro.

Créditos: Unsplash
  • Alimentarlo adecuadamente.
  • Siempre debe tener acceso a agua fresca y limpia.
  • El aseo debe ser periódico.
  • Realiza actividades que lo estimulen física y mentalmente.
  • Visitas periódicas al veterinario.

Al tener a un perro en tu casa te haces responsable de una vida, por consiguiente, los cuidados y atenciones que conlleva. El Día del Perro es tomado por algunos como celebración, pero es un llamado a la conciencia colectiva por los derechos de los animales.