Cada año que tiene lugar el Día del Perro, más que celebrar, se recalca la importancia de un buen trato, lo que incluye la adopción responsable para evitar generar más perros abandonados que carezcan de un hogar. El equipo de PetLife conoció a Ismael Centeno, entrenador especialista en conducta canina, quien recalcó las razones para adoptar.

Como alguien cercano a los animales, considera que es maravilloso que más personas sean responsables con sus perros para llevarlos a pasear y adoptar. En su opinión, las personas que tienen que ver con la adopción, desde los albergues que les dan casa, aquellos que los ayudan o quienes les abren su hogar, son personas con un gran corazón. 

Considera con mayor importancia que la adopción, el generar conciencia entre la población para evitar el abandono animal que, de acuerdo con datos de organizaciones de cuidado animal, señalan que el 70% de los animales se encuentran en situación de calle. Siguiendo la línea expresada por Ismael Centeno, te compartimos las mejores razones para realizar la adopción de un perro.

Las razones para adoptar un perro

Siempre te instamos a la adopción en lugar de comprada, así evitar contribuir a un mercado que produce perros para consumo, aun cuando hay muchos que esperan un hogar, dado que su principal motivación es la ganancia económica.

Lo importante es que jamu00e1s abandones a tu perrito. ud83dudc3eud83dudc15ud83dudc95 #Du00edaMundialDelPerro

Posted by Petlife on Sunday, July 21, 2024

  • Mejoras tu salud

Pasar tiempo con una mascota puede mejorar tu estado de ánimo y, por consiguiente, tu salud. Estudios han mostrado que la convivencia con un perro aumenta los niveles de serotonina y dopamina, generando una sensación de tranquilidad. Las mascotas brindan un soporte emocional para combatir la sensación de depresión, estrés y ansiedad.

  • Disminuyen el índice de abandono

Muchos de los animalitos que ves en la calle seguramente tuvieron un hogar; en algún momento sintieron el amor de una familia cariñosa y rondaron por las calles, con el único objetivo de sobrevivir. Tanto ellos como las mascotas rescatadas en albergues esperan una segunda oportunidad para tener un hogar que los quiera.

  • Evitar la violencia animal

No solo los animales que están en la calle han sido víctimas de violencia, muchos que residen en un albergue han pasado cosas terribles antes de llegar ahí. Aún guardan la esperanza de buscar tutores amables y amorosos que les permitan experimentar lo que es verdaderamente ser querido.

¿Cómo adoptar un perro?

Normalmente, hay dos medios para adoptar a un perrito: con familiares o conocidos y en albergues. El primero no tendrá grandes requerimientos, principalmente el seguimiento para asegurar el bienestar del canino, pero en caso de las instituciones sí deberás cumplir algunos requisitos que pueden cambiar por establecimiento.

  • Una identificación oficial.
  • Ser mayor de edad.
  • Una carta que muestre la aceptación de los miembros del hogar.
  • Una donación para los cuidados del animal.
  • Vistas de familiarización antes de la adopción.
  • Mostrar que puede con los gastos de alimentación, cuidado y veterinario
  • Seguimiento de la institución.

Pueden parecer muchos requisitos, pero cada uno de ellos tiene el fin de asegurar el bienestar de los animales en la adopción, así asegurar su cuidado a largo plazo con tutores responsables que les brindaran cariño.

Como lo menciona el entrenador especialista en conducta canina, Ismael Centeno, más importante que la adopción de los perros, es no abandonarlos, asegurarle un hogar y bienestar como un tutor responsable.