La interacción diaria con los perros ha dado lugar a una mayor comprensión de sus hábitos y necesidades mediante los movimientos corporales o vocalización, sin embargo, para algunos dueños parece no ser suficiente y han buscado establecer una mejor conexión al utilizar botones que emiten sonidos y dan la sensación de sostener una conversación como si lograran entender las palabras en video que ya son virales en TikTok.

Los botones para caninos están pensados con una frase u orden específica que ilustran sus necesidades, como si te solicitara con total entendimiento de las palabras una petición. La creencia popular, así como los investigadores, es escéptica sobre su comprensión, apuntan que únicamente relacionan los sonidos con una acción, así atender comandos específicos como “sentado”, “bájate” o “quieto”.

En busca de revelar el misterio que ha llenado TikTok con reacciones de dueños que invitan a la posibilidad que su perro entienda las palabras dichas, investigadores del Laboratorio de Cognición Comparativa de la Universidad de California en San Diego realizaron una serie de pruebas para descubrir cuál era la reacción de los caninos al pulsar los botones y si realmente entendían que intentaban decir.

Así es la tendencia de TikTok que confirma que los perros entienden las palabras de sus dueños

Si no has visto la tendencia en TikTok te explicamos de qué va. En los vídeos se aprecia una serie de botones enfrente del canino, al tocarlos emiten una palabra en específico a que su dueño reconoce y cumple, a su vez él también interactúa con los botones al tocar por ejemplo “caricias” y realizarlas. La asociación de la palabra con el acto ha llevado a cuestionarse si realmente las entienden, algo que fue confirmado por los investigadores.

Créditos: captura de pantalla de TikTok @dailymail

Los sujetos de prueba fueron 59 perros previamente entrenados por sus dueños para usar los botones. Los investigadores acudieron a 30 hogares para evaluar la respuesta a los botones con sonido de manera personal. En la segunda parte de las pruebas, dieron instrucciones específicas a 29 tutores para realizar la misma prueba y ver cómo era su reacción.

Una vez que analizaron los resultados de la prueba concluyeron que los caninosreaccionaron a los botones, como se ve en los videos de TikTok, de manera similar a sus dueños y los investigadores con palabras como “jugar” y “fuera”  que los hacía actuar de acuerdo al contexto sin necesidad de señas o ademanes producidos por sus tutores.

En los resultados publicados en la revista Plos One comentaron que las pruebas con los botones que emiten las palabras sugieren que los perros responden a las pulsaciones de los aparatos, aun cuando no se presenten otras señales contextuales o producidas por los tutores. Sin embargo, no hay evidencia concluyente de que los caninos respondan claramente a comportamientos relacionados con comida cuando escucharon la palabra.

Créditos: captura de pantalla de TikTok @flambothedog

Federico Rossano, investigador del estudio y profesor de la universidad señaló que los hallazgos obtenidos del estudio mostraron la importancia de las palabras para los perros y su manera de responder a ellas, no solo por las señas asociadas al acto que podrían hacer los dueños, lo que respalda la comunicación mostrada en los virales videos que han llenado TikTok.