Proteo y Frida fueron dos perros rescatistas que conquistaron el corazón de todos aquellos que los conocieron en persona o a través de las redes sociales. Estos valientes caninos cumplieron con gran dedicación su labor durante la búsqueda de las víctimas de los terremotos de Turquía en 2023 y de México en 2017.
Julio Alejandro Velázquez Rodríguez, coordinador de la Unidad Canina de la UNAM, explicó a UNAM Global la relevancia de contar con una organización de perros de búsqueda. Según él, estos animales son esenciales ante los desastres naturales, ya que ofrecen esperanza a las víctimas que quedan atrapadas entre los escombros.
Si este tema te resulta interesante y te gustaría colaborar ante un desastre en compañía de tu fiel compañero de cuatro patas, es importante que conozcas algunos requisitos necesarios para lograrlo. A continuación, te detallaré lo que tu lomito necesita para convertirse en un perro de búsqueda.
¿Cómo lograr que tu lomito se vuelva perro de búsqueda?
Julio Velázquez extendió una serie de lineamientos que los caninos deben cumplir si desean ser capacitados como rescatistas. Entre estos requisitos se encuentran ser sociables, tener un cierto nivel de independencia, ser juguetones y contar con una buena condición física. Estas características son fundamentales para asegurar que el perro pueda desempeñar su labor de manera efectiva.

El experto también aclara que no es necesario que el perro pertenezca a una raza específica, ni que tenga un sexo o edad determinados. Sin embargo, se prefiere que sean cachorros y de tamaño pequeño a mediano, ya que esto les permite acceder a espacios reducidos durante las operaciones de rescate.

Por otro lado, si estás interesado en convertirte en manejador de un perro de búsqueda, hay ciertos requisitos que debes cumplir. Es fundamental tener buena condición física, saber trabajar en equipo, poseer empatía y tener conocimientos de otros idiomas, lo cual facilitará la comunicación en situaciones de emergencia.

Si tú y tu perro cumplen con los criterios mencionados, pueden acudir a la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de Personas de la UNAM en la Ciudad de México para recibir entrenamiento. Allí el lomito aprenderá a utilizar su olfato para buscar, localizar e indicar a su guía mediante un ladrido cuando detecte que una persona está atrapada entre los escombros.