Con la llegada de una nueva mascota a la casa, lo primero que hacemos es buscarle un nombre acorde con sus características físicas, que denote su personalidad o basado en alguna referencia de cine y televisión que nos agrade para los perros como su identificativo de por vida. La empresa Cuida Tu Mascota lo conoce muy bien, permitiéndote saber cuáles de ellos son los más comunes en todo México. ¿Cómo lo supieron?

El sitio es una plataforma en línea dedicada a las mascotas al ofrecer servicios de cuidado a los animales de compañía, paseos y hospedajes posicionada como una de las empresas dedicadas al sector con una gran presencia en México, recibiendo a miles de perritos y sus tutores que buscan sus servicios para consentirlos.

La gran cantidad de clientes que han requerido sus servicios les ha proporcionado datos útiles que emplean en estadísticas del mundo animal, incluido los nombres de los peluditos bajo su cuidado. Al enumerar las coincidencias en nombres que han atendido, lograron descubrir cuáles son los más comunes en el país.

¿Cuáles son los nombres para perros más comunes en México?

Con la gran cantidad de animales solo en México, es probable que el nombre de tu mascota aparezca en el top. Aun así, lo que realmente lo hace único es la personalidad que tenga, incluyendo la creencia de que puede influir en su personalidad. Sin más preámbulos, esta es la lista que presentó el portal.

Créditos: Canvas

Hembras

  1. Luna: está asociada con la noche, la belleza, la feminidad y la intuición que evoca a la serenidad.
  2. Nala: es de origen swahil, significa “regalo” o “amor”. Es un mote elegante para una lomita llena de energía.
  3. Maya: relacionada con la antigua civilización, evoca la sabiduría, misticismo y la conexión con la naturaleza que puede tener una perra.
  4. Kira: procedente de Japón, significa “brillo” o “radiante”, un nombre corto y dulce.
  5. Mila:  el quinto más común en México, tiene origen eslavo y significa “querida” o “maravillosa”.
  6. Lola: si llamaste así a tu perra, debes saber que su origen es germánico y significa “famosa guerrera”.
  7. Nina: es un nombre español clásico y denota dulzura al significar  “pequeña”
  8. Molly: misterioso y aventurero, es de origen irlandés y quiere decir “marina” o “estrella del mar”.
  9. Mia: de origen escandinavo, es uno corto y directo con interpretación de “mía” o “amada”.
  10. Canela: el último nombre del top en México lo ocupa el indicativo relacionado con la especia.
Créditos: Canvas

Machos

  1. Max: abreviatura de Maximiliano, que significa el más grande, asociado con perros de gran tamaño.
  2. Bruno: derivado del color café, es sencillo y clásico, ideal para aquellos de pelaje oscuro.
  3. Zeus: Procedentes de la mitología griega, es un nombre que denota poder y majestuosidad ideal para lomitos grandes y dominantes.
  4. Jack procede del inglés y significa “Dios es misericordioso”, corto y amigable, ligado con lomitos muy juguetones.
  5. Milo: procede del griego con el concepto de “soldado”, pero se le relaciona más popularmente con una mascota curiosa y cariñosa.
  6. Toby: tiene origen hebreo y significa “bueno”, siendo uno versátil y adaptable a muchas razas.
  7. Rocky: evoca fuerza y resistencia ideal para perros activos.
  8. Lucas: es de origen latino y quiere decir “luminoso”, ideal para inteligentes y curiosos.
  9. Loki: hace referencia al dios nórtico del engaño, que denota una personalidad traviesa y juguetona.
  10. Coco: tiene un origen incierto y se ha popularizado con los años, usado con ternura.

Los nombres cortos tienen una mayor popularidad por la facilidad que presentan los animales para entender las palabras con dos sílabas y asimilarlas como su nombre, además de ser fáciles de pronunciar para sus dueños en el adiestramiento y la vida diaria.

La elección de nombres, no solo en México, en todo el mundo, es influenciada por la cultura popular como el cine, la televisión y la literatura, en busca de alguno lindo auditivamente o que demuestre la personalidad del perro sin importar que sea común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *